![Valencia quiere organizar la Copa del Rey de 2023](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/21/media/cortadas/RS267786_Firmar%20acb%20Photo-R4mf7DjkLE7KLhB1cSUGHAP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia quiere organizar la Copa del Rey de 2023](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/21/media/cortadas/RS267786_Firmar%20acb%20Photo-R4mf7DjkLE7KLhB1cSUGHAP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La inversión del Valencia Basket, y de la ciudad, en la Fase Final de la Liga Endesa que se está celebrando en la Fonteta no sólo se mide en una inyección económica que ha asumido Juan Roig para que se celebre el torneo sino en una proyección a futuro de las posibilidades de organización de cualquier tipo de evento, incluso en condiciones tan extremas como las que ha provocado la crisis sanitaria del Covid-19. El mejor reflejo es el seguimiento que está teniendo la organización de la Fase Final en Estados Unidos. La NBA está muy atenta al protocolo que se ha seguido en la burbuja sanitaria de Valencia y ha pedido informes para adecuar algunos parámetros a la competición que se celebrará en el complejo de Disney en Orlando para decidir el ganador del anillo.
Bajo el prisma doméstico, la ACB como organización es consciente de que el torneo a puerta cerrada que está asumiendo Valencia –donde el retorno económico no va más allá de las casi 500 personas que se han desplazado entre los doce equipos y la organización y que dista mucho de lo que genera una Copa– va a generar una especie de 'deuda' que quedará registrada. Con la infraestructura de seguridad sanitaria que se ha creado con L'Alqueria como epicentro, Valencia ha sacado adelante el gran problema que tenía la ACB para convencer a los jugadores con la organización de un torneo seguro para terminar la temporada.
Los dirigentes de la ACB presentes en Valencia, con Antonio Martín y José Miguel Calleja a la cabeza, ya saben que la ciudad quiere organizar la Copa del Rey de 2023 si el Valencia Arena ya está operativo. Las fechas de construcción permiten que cuadre todo, puesto que la inauguración del recinto en el caso de comenzar las obras este verano (como va a suceder) está previsto para marzo de 2023. Si la ACB sigue poniendo en el calendario el torneo entre la segunda y la tercera semana de febrero sería posible el deseo de que la puesta de largo deportiva del Arena llegara con el torneo copero. Antes del confinamiento, durante la edición de la Copa de 2020 en Málaga, ya comenzó a germinar la idea que se ha plasmado como idea formal durante la primera semana de la Fase Final. En ese primer borrador que se puso encima de la mesa en el Carpena, la intención de la Liga Endesa es explorar en 2021 y 2022 mercados alternativos al habitual circuito del torneo copeo (Madrid, Vitoria, Las Palmas y Málaga) con Burgos y Pamplona como candidatos a organizar las dos fases finales que podrían dar paso a la del Valencia Arena.
Además de esa intención que ya conoce la ACB, en los últimos días está germinando la fórmula para compensar a la Fonteta con un campeonato con público antes de que de paso al 'hermano mayor'. El recinto de Hermanos Maristas no organizaba un torneo oficial de la Liga desde la Copa del Rey de 2023 y 17 años después está celebrando un evento a puerta cerrada. Una de las ideas que está encima de la mesa es que Valencia organice una de las ediciones de la Supercopa antes de la inauguración de Arena, como evento de despedida del pabellón. La horquilla deseada –teniendo en cuenta que después del verano aún está en el aire la presencia de público en los pabellones– sería el torneo de 2021 o el de 2022.
José Manuel Calleja, el director general de la ACB, glosó en una entrevista en LAS PROVINCIAS el pasado 6 de junio las posibilidades del Arena, que una vez concedido el terreno por parte del Ayuntamiento a Licampa 1617, permitirá comenzar las obras en las próximas semanas: «Más que una guinda va a ser un pastel de boda. No sólo va a ser bueno para la ACB sino que cuando esté construido seguro que mucha gente va a estar en la puerta haciendo cola para realizar allí eventos. Hablando coloquialmente, el Valencia Arena va ser un cañón. Un top 3 en Europa. No hay duda de dónde va a poner a Valencia como ciudad. Para el baloncesto va a ser lo mejor que le podía pasar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.