Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La Fonteta registró la mayor asistencia a un partido de baloncesto femenino de la historia. miguel ángel polo
La victoria del sufrimiento para el Valencia Basket

La victoria del sufrimiento para el Valencia Basket

La Fonteta levanta al equipo taronja para ganar el primer punto de la final de la Liga Femenina (70-66). Tras el 62-42 en el tercer cuarto el Avenida forzó a los 6.972 espectadores, una cifra récord de asistencia bajo el sello taronja

Viernes, 5 de mayo 2023

El miedo a ganar, o el ansia por hacerlo, es igual de peligroso que el miedo a perder, o la frustración de la derrota. En las finales, todo esto se multiplica por mil. La Fonteta ha vivido episodios así, como en el tercer partido de la final de la Eurocup de 2017 entre el Valencia Basket y el Unicaja. Si las taronja se llevan a Salamanca el 1-0 en la final es, entre otras cosas, por haber apelado a ese último rincón de la mente para mantener la tranquilidad cuando se rozaba una tragedia similar. Cuando Lauren Cox, imperial, subió la máxima renta en la parte final del tercer cuarto (62-42) nadie podía imaginar que en los segundos finales el Avenida iba a tener un balón para forzar la prórroga. Pero es el Salamanca, el equipo de las diecisiete finales seguidas que sigue teniendo en sus filas a Silvia Domínguez. Nunca hay que darlas por muertas, por mucho que tengan una rotación muy limitada.

De ese momento idílico, con la afición ovacionando la presencia de una leyenda como LaMarcus Aldridge, el Avenida supo ir limando punto a punto, aprovechando los ataques acelerados de un rival que pensó demasiado a largo plazo en la final, para ir recortando en el arranque del último cuarto. Cuando Fasoula subió el 66-59 a falta de tres minutos, el parcial en el último cuarto era de 4-17. Aún fue mayor después de que Vilaró apretara con el 68-64 con un triple. Y que Prince hiciera lo propio con el 68-66. Parcial abierto de 6-20, con 55 segundos en el crono, y de 6-24 desde aquella máxima renta. Era momento de levantarse... o sufrir un golpe que, a buen seguro, se hubiera llevado por delante el sueño de la primera liga femenina del club.

Es ahí donde surgió el alma de la Fonteta. La última rotación. La más importante. Era el día perfecto, puesto que los 6.972 espectadores presentes en el partido batieron el récord de asistencia a un partido de baloncesto femenino bajo el sello del Valencia Basket. Era un ahora o nunca que el público entendió. Las salmantinas atacaron para forzar la prórroga pero se encontraron con una defensa de miles de gargantas. Y de dos brazos. En concreto, de la mejor jugadora del partido. Lauren Cox se estiró lo más posible para que el lanzamiento en bomba de Cazorla tuviera que trazar una curva extraña. Lo falló. Rebote para el Valencia Basket y falta de Domínguez sobre Leticia Romero. 15 segundos. La canaria anotó los dos tiros libres (70-66) para sentenciar el triunfo más sufrido. Y el más valioso que, además, dejó claro que queda mucho que sufrir y pelear si se quiere conseguir que la ansiada bandera del título de Liga se alce en el techo del pabellón. Una vez pasado el susto, el Valencia Basket tiene por segunda vez en su historia, ocurrió en 2021, dos bolas de partido para ganar la Liga. Entonces no se consiguió, mayor motivo para no confiarse.

El triple inicial de Cox (3-0) fue el mejor aviso de lo que iba a ocurrir en el primer cuarto. Las taronja, enardecidas por el ambiente, saltaron con todo para intentar golpear al Avenida. Desde el juego interior, con Cox y Carrera en modo imparable, dieron el primer golpe (21-11) para sellar el 23-13 al final del primer cuarto con un 30-13 en la valoración. Ya se sabe que las grandes ventajas en el primer cuarto son traicioneras y por ello las de Burgos doblaron la intensidad en el arranque del segundo. Otra vez con Cox y Carrera, intercambiando canastas para seguir doblando a las charras en el marcador (26-13 y 30-15). El punto número 13 de la americana, que renunció el pasado verano a la WNBA para completar la temporada con el Valencia Basket, sirvió para subir el 34-19 ante un Salamanca que comenzó a evidenciar que no le quedaba mucho más en la rotación, con la tiradora Carleton fuera de combate por el golpe que sufrió en la vuelta de la semifinal. Las valencianas siguieron apretando para intentar llevar el partido con más de 20 puntos de ventaja al descanso. No lo consiguieron, pero el 43-24 seguía siendo un botín mucho más importante de lo que se pensaba en la previa del partido. Quedaba, eso sí, mucho por sufrir en la Fonteta.

En una final con poco margen para el descanso, y tras una temporada muy larga para dos plantillas limitadas de rotación por las lesiones, el tercer cuarto iba a ser clave. Es por ello que Burgos lo paró con el 0-5 de parcial en 40 segundos (43-29). Hizo bien porque a su equipo le quedaba aún mucho por sufrir. Vilaró activó el primer aviso serio con un triple que acercó a nueve al Avenida (49-40). Ahí llegó una de esas reacciones que en un partido normal y ante un equipo con menos fuerza mental que el Avenida, suena a golpe casi definitivo. El Valencia Basket contestó a ese momento complicado con dos triples seguidos para subir un 55-40 que volvía a poner en el ambiente un aroma de falsa tranquilidad. La misma que dejó el 62-46 al final del tercer cuarto.

Las salmantinas se conjugaron para poner sobre la pista todo lo que les quedaba dentro. Que es mucho. El Valencia Basket, apelando a la Fonteta y a esa regla no escrita del rival que no acaba de culminar una remontada. Se lo acabó llevando. Ahora, pasado el susto, el 1-0 en la serie con un desgaste extra en el Salamanca que nadie esperaba en el 62-42 puede tener su valor. En una final, todo detalle cuenta.

Valencia Basket: Romero (7), Casas (3), Burdick (2), Cox (21) y Carrera (14) -cinco titular- Ouviña (3), Buenavida (6), Salvadores (-), Torrens (7), Gülich (7) y Fam (-).

Perfumerías Avenida: Domínguez (3), Cazorla (8), Vilaró (10), Prince (16) y Resingerova (8) -cinco titular- Rodríguez (6), Gulbe (-), Nogic (3) y Fasoula (12).

Parciales: 23-13, 20-11 (43-24), 19-22 (62-46) y 8-20 (70-66).

Árbitros: García León, Lema y Checa.

Incidencias: 6.972 espectadores en la Fonteta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La victoria del sufrimiento para el Valencia Basket