Diez mil valencianos en busca de la estabilidad laboral de Correos

Del total de inscritos, se han presentado el 91,8% en la Comunitat, donde se ofertan 809 plazas que se incorporarán a final de año

Domingo, 7 de mayo 2023, 14:15

Con el gesto de quien se acaba de quitar una carga pesada de los hombros salió Felipe por una de las puertas del Aulari Sud del campus Tarongers este domingo sobre las 11 horas. Este joven de 28 años de edad es uno de los ... 9.871 aspirantes a las 809 plazas convocadas por Correos en la Comunitat en una de sus contrataciones más amplias de las últimas décadas. «Es un trabajo que me daría más estabilidad de la que tengo actualmente», cuenta este valenciano que estudió Lenguas Modernas y ahora trabaja en una compañía financiera. En su caso además se verán retratados muchos de los compañeros que le han acompañado en estas pruebas. «El sueldo en Correos se mueve en parámetros similares al que cobro actualmente, por lo que me interesa realmente por la tranquilidad de la estabilidad», insiste Felipe, quien además está en proceso de búsqueda de vivienda por el área metropolitana de Valencia. «Está muy complicada la cosa», añade.

Publicidad

Esta macro convocatoria aspira a ser «un hito para cumplir con la estabilización del empleo y la reducción de la temporalidad», según indican desde la empresa pública. Del total de inscritos en la Comunitat, 6.828 se presentaron al examen en la capital del Turia y 2.238 en Alicante, según los datos recabados por los sindicatos al cierre de esta edición. Es decir, a la convocatoria se han presentado el 91,8% de los inscritos. En toda España, se inscribieron más de 84.000 personas. Los exámenes se han organizado de forma simultánea en 44 sedes repartidas en 28 provincias.

Entre los asistentes al examen en Valencia, se podían ver perfiles muy diversos: desde personas jóvenes a mayores de 50, algunos con trabajo actualmente y otros en desempleo o estudiando una carrera. Incluso, hay quienes son pluriempleados. Es el caso de Cecilia, de 46 años, quequiere aprovechar la oportunidad de Correos para conseguir un trabajo que le dé «seguridad». Ella es comercial de Termomix y trabaja en una fábrica de manera temporal para hacer frente a las bajas ventas del robot de cocina. «He tenido que buscar otro trabajo para tener un sueldo fijo al mes, ya que la gente está comprando muy poco por la situación. Es la primera vez que me presento al examen», cuenta. Según cuenta, se ha preparado bien la materia y la prueba ha sido más fácil de lo que esperaba. «Me lo he preparado como he podido con dos trabajos, casa y niño. He intentado estudiar entre hora y media y dos horas los días que podía», afirma.

Mientras que multitud de aspirantes se estrenaban en la prueba como Cecilia, otros han repetido por cuarta vez, como es el caso de Giuliana, de 47 años, quien lleva cinco años trabajando en la bolsa de la empresa pública. «Al principio me presentaba al examen sólo por probar. Para esta ocasión he estudiado durante meses. Estar en la bolsa también te ayuda a afianzar la materia con la práctica. Espero que esta vez haya suerte y poder consolidar mi empleo», cuenta esta mujer italiana que lleva años viviendo en Valencia. «Me gustaría que me tocara plaza en atención al cliente», añade.

Publicidad

Las pruebas, con carácter eliminatorio, han constado de dos exámenes diferentes: uno para el puesto de repartidor y otro para el de atención al cliente en oficina. El proceso de selección se completará con una fase de méritos posterior en la que se valorarán aspectos como la experiencia, los permisos de conducción, los idiomas y la formación necesaria para el adecuado desempeño del puesto de trabajo. Según explicó este domingo Carmen Martínez, gerente de Recursos Humanos en la Comunitat, se prevé que las incorporaciones se ejecuten antes de fin de año. El número de plazas en la Comunitat se reparte de la siguiente manera: 282 en la provincia de Alicante, 108 en la de Castellón y 424 en la de Valencia.

Los sindicatos critican que la oferta no cubrirá el empleo perdido

La macro convocatoria de Correos no ha estado exenta de juicios. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y CC OO han emitido sendos comunicados críticos con la empresa pública. En concreto, las organizaciones denuncian que las plazas ofertadas no lograrán cubrir la pérdida de empleo que se ha producido en los últimos años en la empresa pública. CSIF insiste en que las 7.757 plazas ofertadas por Correos en toda España son «insuficientes» y eleva a 10.000 los puestos de trabajo que cree que la empresa pública requiere en la actualidad. Asimismo, CC OO añade que los 110 millones de euros de financiación aprobados por el Gobierno son «insuficientes» para prestar un servicio de calidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad