Secciones
Servicios
Destacamos
Á. M.
Lunes, 27 de junio 2016, 21:14
Hay empresas que forman parte de la memoria sentimental de varias generaciones, pero pocas estimulan recuerdos tan vivos como Cárnicas Serrano, «para el más exigente y fino paladar», como entonaba la melodía publicitaria que seguramente estará rondando en la cabeza de muchos lectores.
Fundada en 1959 de la mano de Blas Serrano Castelar y su esposa, Carmen Rodrigo Cervera, junto a sus hijos Blas y Carlos Serrano Rodrigo, ha experimentado desde entonces un crecimiento continuado y su marca se encuentra presente hoy en las principales cadenas de distribución nacionales e internacionales.
Con el cambio de siglo, Carlos y Abelardo Serrano, hijos de uno de los fundadores, están al frente de la dirección general de la compañía y le han dado un fuerte impulso internacional, tras repartirse las funciones en la empresa.
Ambos asumieron la dirección general en 2000 y Carlos es quien ha ejercido la representación de la empresa en distintos ámbitos externos. Así, preside desde 2009 la Asociación de Antiguos Alumnos de Edem, la escuela de negocios impulsada por Juan Roig. También está al frente de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice) desde marzo de 2014; es vocal del consejo de dirección de la Federación de Industrias y Bebidas (Fiab) desde el mismo año; y desde febrero de 2016 forma parte la junta directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).
Abelardo ha optado por una posición más discreta, aunque es vicepresidente del instituto tecnológico agroalimentario Ainia y partícipe junto a su hermano de los resultados de la gestión de la empresa, que en el último ejercicio, ha superado los 63 millones de euros de facturación mientras que su filial cubana, Cárnicas Bravo, constituida en 1996 y con sede en La Habana, ha facturado 41 millones de dólares gracias a proveer al sector hotelero.
La marcha del negocio le ha llevado a anunciar esta semana que iniciará una nueva ampliación de sus instalaciones para ganar cerca de 8.000 nuevos metros cuadrados en su central y una inversión de cuatro millones de euros. La obra, cuya ejecución está previsto que se complete a finales de 2017, permitirá la incorporación de un nuevo edificio de 4.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas y una nave de 3.500 metros cuadrados.
Estas construcciones se sumarán a las existentes, que se extienden sobre una superficie de 24.000 metros cuadrados, alcanzando así los 32.000 metros cuadrados. La ampliación permitirá a la compañía cárnica aumentar tanto su capacidad productiva como su espacio asignado a logística, otorgándole la posibilidad de albergar cinco nuevas líneas de loncheado, un segmento en el que Serrano se encuentra de una excelente posición en España, situándose entre las principales marcas del mercado.
Recientemente, Serrano ha entrado en el Top 50 de marcas de gran consumo más elegidas en España, que abarca los sectores de alimentación, droguería y perfumería, según el informe Brand Footprint de Kantar Worldpanel. Hace una década, la compañía ya protagonizó otra ampliación, construyendo una planta de elaboración de jamón serrano con una superficie de 6.000 metros cuadrados con una inversión de 7,5 millones de euros.
Fuera del ámbito puramente empresarial, los hermanos Serrano han heredado una estrecha vinculación con el ámbito deportivo con el Club de Atletismo Cárnicas Serrano y mantienen diversas colaboraciones con el Banco de Alimentos, la Casa de la Caridad y el Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.