Tractores en un polígono de Valencia. Irene Marsilla

Más de 800 agricultores valencianos se desplazan a Madrid para la tractorada de presión al Gobierno

La protesta se trasladará el jueves al puerto de Valencia

I. Domingo

Martes, 20 de febrero 2024

Los agricultores valencianos vuelven de nuevo a la calle para denunciar la precaria situación en que se encuentra el sector aunque en esta ocasión cambian las calles y las carreteras de la Comunitat por las de Madrid, donde Unión de Uniones ha convocado ... una tractorada que finalizará ante el Ministerio de Agricultura.

Publicidad

Según ha explicado La Unió Llaurador i Ramadera, serán más de 800 agricultores y ganaderos procedentes de diversos puntos de la Comunitat los que van a participar en esta protesta. El grueso de la expedición saldrá en autobús, aunque también se han desplazado algunos tractores desde Utiel-Requena.

Noticia relacionada

Es la quinta acción de protesta que protagoniza La Unió a lo largo de las últimas semanas. La primera fue una hoguera del vino a finales de enero en Caudete de las Fuentes, junto al resto de organizaciones agrarias y cooperativas. La segunda tuvo como escenario el puerto de Castellón el 7 de febrero, tras la cual el presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, se comprometió a eliminar las bonificaciones a los cítricos importados de terceros países, tal y como le había solicitado la organización.

La tercera se repitió en este mismo puerto el jueves pasado, con el respaldo de otras organizaciones. La jornada anterior también había sido objeto de movilizaciones, en esta caso con una tractorada convocada de forma espontánea. Ya el viernes la protesta, en forma de tractorada, se realizaba en Alicante, donde quedó evidenciada la brecha entre las asociaciones agrarias y los manifestantes, que criticaron que se acatara la decisión del TSJ de la Comunitat de no cortar las autovías como estaba previsto.

Publicidad

Nuevas protestas

Tras Madrid, las protestas continuarán este jueves ante el puerto de Valencia, donde se pedirá a su presidenta, Mar Chao, que retire las bonificaciones a los cítricos importados como ya se ha comprometido Castellón. En este sentido, la Unió no descarta continuar con su campaña de protestas si todas las administraciones no reaccionan en el transcurso de los próximos días con «medidas reales y eficaces» y no con anuncios «vacíos que abordan los problemas de una manera superficial y no sirven para la magnitud de la crisis que atraviesa el sector productor».

La movilización de mañana en Madrid bajo el lema #NosSobranLosMotivos, en la que se prevé la asistencia de cerca de 1.000 tractores y 100 autobuses procedentes de toda España, pretende denunciar la crítica situación que viven los agricultores y ganaderos debido a las malas cosechas y los altos costes de producción, que se topan con la insuficiencia de las medidas puestas en marcha y al acoso desde todas las instancias al que está sometido el sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad