Monedas de pesetas. Radomir Tarasov / Fotolia

Se acaba el plazo y algunas monedas y billetes de pesetas ya no se pueden cambiar

Los españoles conservan 1.596 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear

ep

Domingo, 6 de diciembre 2020

Se acaba el plazo para canjear las antiguas monedas y billetes de peseta y algunas ya no se pueden cambiar. Los españoles conservaban en el mes de octubre un total de 1.596 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, tres millones menos que el mes previo, lo que equivale a 265.552 millones de pesetas pendientes de canje, plazo que finaliza el próximo 30 de junio, tras la extensión que ha aprobado este mismo mes el Gobierno, según los últimos datos publicados por el Banco de España. En los últimos 12 meses los españoles han canjeado unos 1.996 millones de pesetas en billetes (12 millones de euros) y 499 millones de pesetas en monedas (3 millones de euros).

Publicidad

Desde el 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional. El Banco de España dejará de cambiar pesetas a euros de forma definitiva el 30 de 2021, por lo que los españoles aún disponen de siete meses para retornarlas solicitando su cambio en la sede del organismo en Madrid y en cualquiera de sus sucursales sin límite cuantitativo.

Todos los billetes de peseta posteriores a 1939 son canjeables, los emitidos entre 1936 y 1939 deberán ser analizados por expertos y las monedas solo serán admitidas si estaban en circulación el 1 de enero de 2002, ya que las anteriores fueron sustituibles hasta 1997.

También se pueden cambiar todas las monedas que circulaban en el momento del lanzamiento del euro, incluidas las de 2.000 pesetas y las monedas de colección, conmemorativas y especiales. Todos los billetes y monedas se cambiarán por su valor facial, esto es, un euro por cada 166,386 pesetas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad