Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El terreno sobre el que se levantará la terminal norte. Jesús Signes

Acciona, Dragados, FCC y Sacyr pujan por construir la terminal norte del puerto de Valencia

Las cuatro constructoras concurren en UTE con empresas valencianas | Las obras tendrán una inversión de más de 660 millones

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 9 de abril 2024, 20:29

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ya ha dado a conocer los nombres de las cuatro empresas que han presentado oferta para la ejecución de las obras del muelle de contenedores en la ampliación norte del puerto de Valencia, que supondrán una inversión de ... 660 millones por parte de la APV, a los que habrá que sumar los cerca de 1.600 millones de la naviera MSC (adjudicataria de la concesión).

Publicidad

Se trata de cuatro Uniones Temporales de Empresa (UTE) que cuentan entre sus integrantes con empresas valencianas. Así, una de ellas es la conformada por Acciona Construcción, Jan de Nul nv y Grupo Bertolin, mientras que otra UTE está integrada por Dragados, Rover Maritime, Torrescamara y Cia de Obras, Dredging International España y Dravo.

Otra de las ofertas presentadas corresponde a la UTE que lidera FCC Construcción junto con Pavasal y Boscalis mientras que la cuarta está formada por Sacyr Construcción, Sociedad Anónima Trabajos y Obras, Becsa y Agrupacion Quinovart Obras y Servicios Hispania.

El plazo de presentación de ofertas para culminar la ampliación norte finalizó el pasado viernes 5, tras haber sido ampliado un mes, y ha sido este martes cuando la APV ha realizado la apertura del sobre 1 de cada una de las propuestas presentadas en plazo. No obstante, la mesa de contratación de la APV, que asiste al consejo de administración, ha acordado suspender la sesión de esta jornada y reanudarla el próximo jueves ante la necesidad de dar traslado a los técnicos de los documentos relativos a los medios personales y materiales requeridos en los pliegos del procedimiento de adjudicación, con el objeto de que confirmen la suficiencia de los mismos en las ofertas presentadas.

Publicidad

Como dijo el pasado diciembre la presidenta de la APV, «nos hemos puesto manos a la obra, no hay un minuto que perder», en referencia a que se iba a intentar agilizar, en la medida de lo posible, todos los plazos administrativos de esta obra. Asimismo, se estableció una bonificación de hasta 1,8 millones de euros para el contratista de las obras si logra adelantar los plazos de los trabajo, según se recoge en el pliego de cláusulas administrativas particulares del concurso.

La nueva terminal de contenedores del puerto, que se ubicará en aguas abrigadas de la ampliación norte cuyas obras finalizaron en 2012, tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar cinco millones de contenedores. La terminal contará con diseño, tecnologías y equipamiento de última generación, con una instalación totalmente electrificada, que permita atender los grandes buques portacontenedores en servicio, con elevados rendimientos tanto en las operaciones marítimas como terrestres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad