El plan Reinicia Auto anunciado esta semana por Pedro Sánchez con la intención de renovar el parque móvil destrozado por la DANA ya es una realidad, después de que se haya publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado. El paquete de ayudas directas ... a fondo perdido para comprar turismos, furgonetas, motos y camionetas ligeras está dotado con 465 millones y tendrá carácter retroactivo desde el día posterior a la DANA. Pero, ¿a partir de qué fecha podrán los afectados ir a un concesionario y adquirir un nuevo vehículo rebajado?
Publicidad
La contestación la ha dado el ministro de Industria, Jordi Hereu, que ha aumentado la cifra de vehículos arrasados por la DANA hasta los 128.000. Hereu ha estimado que la activación del programa en los puntos de venta se producirá en las próximas semanas de modo que los usuarios afectados por la catástrofe que hayan perdido su vehículo y deseen adquirir uno nuevo podrán hacerlo con el precio rebajado directamente en el concesionario a partir de mediados de diciembre. El responsable de Industria ha explicado que a partir de la semana que viene se producirá la adhesión y acreditación de la red de concesionarios de toda España vinculados a este plan, que permitirá que el cliente salga ya del concesionario «con el coche con el precio rebajado», según Hereu.
Noticia relacionada
No obstante, el ministro ha querido incidir en diversas cuestiones, como la naturaleza retroactiva del plan de ayudas o la fijación de precios con fecha previa al 29 de octubre para evitar prácticas abusivas por parte de los vendedores oficiales. Respecto a la primera cuestión, Hereu ha transmitido un mensaje de tranquilidad a aquellas familias afectadas por la tragedia que ya hayan adquirido un vehículo nuevo: «Hay gente que los ha comprado estas semanas. También se verán beneficiados».
Sobre el temor a una posible subida de precios, el representante del Ejecutivo ha sido claro al explicar que el plan de ayudas será «un proceso muy transparente», ya que «serán imposibles los procesos inflacionarios». Entre las medidas acordadas este jueves por el Consejo de Ministros se incluye una por la cual se prohibe que las empresas que personalizan precios de forma automática puedan subirlos para aprovecharse de la situación de crisis.
Publicidad
En ese sentido, Hereu ha explicado que no debe existir ninguna preocupación por parte del comprador, porque «en la factura estará muy bien expresado el precio anterior a la DANA y se verá de manera muy transparente los efectos de las políticas de subvención». Asimismo, el ministro ha agradecido el compromiso mostrado por ANFAC y Faconauto, las dos grandes organizaciones de fabricantes y vendedores de vehículos a nivel estatal, para poder poner en marcha este nuevo paquete de medidas.
El ministro también ha destacado la labor de los grandes fabricantes de vehículos, con mención a Ford Almussafes incluida, en este proceso de recuperación del parque móvil arrasado por la DANA. «También hacemos el programa Reinicia Auto para llevar una demanda tan necesaria en estos momentos para un sector industrial tan importante como la automoción. Por tanto, queremos que los grandes fabricantes y que todo el ecosistema de proveedores también estén en el proceso de recuperación», ha indicado Hereu.
Publicidad
Además, el ministro ha hecho un repaso a los diferentes paquetes de ayudas diseñados por el Gobierno para tratar de favorecer a la recuperación de las zonas afectadas por el temporal. El responsable de Industria ha explicado las diferentes medidas puestas en marcha para abordar los problemas a los que se enfrentan sectores como el industrial o el turístico tras la llegada de la DANA.
Al ser cuestionado por la naturaleza de las ayudas y sus intereses, una de las cuestiones que ha generado debate en el seno del Consell, Hereu también ha querido mostrarse claro: «Los fondos que nosotros proveemos son de interés cero, que significa, digamos, y además con carencia, significa que durante dos años alguien tiene que preocuparse de recuperar la actividad económica». De modo que el ministro ha apelado a la responsabilidad y ha instado al gobierno valenciano a «lanzar buenas líneas de trabajo», así como a dejar de criticar las líneas de otro, porque de lo contrario, según ha afirmado Hereu, «algunos harán el ridículo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.