

Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a la complicada coyuntura en la que se encuentra el sector automotriz en general, la factoría de Ford Almussafes celebra hoy dos noticias: la ... publicación en el BOE del ansiado Mecanismo RED del Gobierno y el pacto alcanzado por el sindicato mayoritario, UGT, con la dirección de la empresa para que los próximos dos años se mantenga el empleo con el 90% del salario y el 100% de vacaciones, antigüedad y pagas extras. Estos dos años es el tiempo de espera hasta que llegue el nuevo modelo eléctrico que fabricará la fábrica valenciana.
Eso sí, este acuerdo no quita la difícil situación que atraviesa la factoría. La multinacional norteamericana va a cerrar su peor año a nivel de producción desde que llegó a Valencia, con el Ford Kuga como único coche en su línea de producción tras el final de la Transit. De hecho, el adiós de la furgoneta y las malas cifras de ventas de vehículos electrificados fueron los dos principales motivos que llevaron a la dirección de la firma a solicitar un ERE que en principio podía llegar a afectar a 1.600 trabajadores de la planta valenciana, pero que finalmente concluyó con 626 salidas voluntarias y prejubilaciones y 996 ajustes temporales mediante un ERTE rotatorio que a día de hoy sigue activo.
El presidente del comité de empresa de Ford Almussafes, Carlos Faubel, celebra el acuerdo, marcado como objetivo en junio. «Hoy podemos decir que lo logramos seis meses después. Respiramos tranquilidad. Ahora hay que desarrollarlo, ya que son dos años lo que tenemos por delante y hay mucha tarea que queda por hacer», explica. Faubel destaca la necesidad de poner en marcha ciclos formativos y planes de rotación con los empleados para que «nadie se desenchancge» en estos dos años de transición. «Como digo va a ser un hito histórico», agrega.
Con el mecanismo RED, se dará cobertura a un excedente de personal de 996 trabajadores. Esta fórmula, aprobada el pasado lunes en el Consejo de Ministros para el sector de la fabricación de automóviles y publicada este viernes en el BOE, implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años para las empresas que se acojan. Las compañías solicitantes deben presentar un plan de recualificación de sus plantillas que debe tener por objetivo la mejora de las competencias profesionales y la empleabilidad de las personas trabajadoras ante el cambio del sistema productivo. «Yo creo que se trata de un acuerdo fundamental, un acuerdo histórico para para el futuro de la fábrica por el momento que está viviendo el sector del automóvil y la particular reestructuración que está llevando en Europa», subraya Faubel.
Por su parte, STM-Intersindical también ha firmado este acuerdo, a diferencia de su rechazo a los ERTE que se han venido aplicando en la fábrica. «Siempre hemos reivindicado una mejora de los acuerdos porque considerábamos que sí se podían mejorar la condiciones, como ahora se ha demostrado. Este acuerdo tiene unas condiciones muy parecidas al último ERTE que nuestro sindicato sí firmó. Ahora, con este proceso, se demuestra que sí se podía», indican.
No obstante, este sindicato remarca «la importancia de recuperar en una futura negociación los derechos perdidos» en acuerdos como el de electrificación, que a su juicio supuso «una terrible pérdida de poder adquisitivo». También critica su exclusión de la Comisión de Seguimiento del ERTE RED.
En cuanto al mecanismo Red, estará en vigor desde el 1 de enero del 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, con una afectación de 4.152 personas de forma rotativa. Cada trabajador podrá estar sujeto a este mecanismo un máximo de 150 días por año, según detalla STM-Intersindical. El mecanismo se sumará a los 80 días de parada en vehículos y 50 en motores para el próximo año ya avanzados en la comisión negociadora. Para el próximo mes de enero, la planta de vehículos tendrá siete días de parada total (día 13, del 20 al 24 y el 27). Motores parará dos días aún por determinar, solapados con días de parada de vehículos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.