![El Gobierno aprueba los ERTE flexible para el sector del automóvil que permitirán «salvar 3.000 empleos» en Ford](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/23/1482417703-R50l2DnkVOZl27RxcfqJmiK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Gobierno aprueba los ERTE flexible para el sector del automóvil que permitirán «salvar 3.000 empleos» en Ford](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/23/1482417703-R50l2DnkVOZl27RxcfqJmiK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción/EP
Valencia/Madrid
Lunes, 23 de diciembre 2024, 17:22
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que ha quedado aprobado el Mecanismo RED para el sector de la fabricación de automóviles, lo que permitirá «salvar 3.000 empleos» en la planta de Ford en ... Almussafes (Valencia), según publica en su cuenta de X (antes Twitter).
«Una vez más, todos los mecanismos que hemos ido desarrollando con nuestras políticas laborales sirven para proteger a las personas trabajadoras de nuestro país. Tras reunirnos con la dirección de Ford, les trasladé mi compromiso personal de salvar hasta el último puesto de trabajo. Es por esto por lo que acordamos que era necesario la activación del Mecanismo RED que está recogido en la reforma laboral y que hoy aprobamos en el Consejo de Ministros», ha explicado Díaz en un vídeo colocado en la publicación.
Noticia relacionada
Este instrumento, que está previsto en artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años para las empresas que se acojan, ha señalado el Ministerio en un comunicado.
Según el departamento que dirige Díaz, la activación de estos ERTE flexible en el sector de la fabricación de vehículos de motor, permitirá hacer frente a los cambios estructurales que requieren la recualificación de las personas trabajadoras para proteger el empleo y garantizar la competitividad futura del sector de la automoción, estratégico para la economía española. A este mecanismo podrán acogerse empresas del sector y de su cadena de valor.
Trabajo ha recordado que el sector del automóvil representa un 10% del PIB en España y da empleo, de manera directa, a unas 200.000 personas. Además, España se posiciona como el segundo mayor productor de vehículos en Europa y el noveno a nivel mundial ya que más del 80% de la producción se destina a la exportación.
Sin embargo, el ministerio ha apuntado que este sector enfrenta importantes problemas estructurales y coyunturales, como la transición hacia la movilidad eléctrica, los avances en la automatización y la presión de competidores internacionales. Trabajo, asimismo, ha indicado que las principales organizaciones sindicales y empresariales han sido informadas.
La fábrica de Almussafes estaba a la espera de poder aplicar un mecanismo transitorio que protegiese el empleo a partir de enero, cuando decayese el actuar ERTE de la factoría, y hasta el lanzamiento en 2027 del nuevo vehículo multienergía que producirá Almussafes.
La semana pasada, Yolanda Díaz se reunió con el ministro de Industria, Jordi Hereu, y con la dirección del fabricante estadounidense para estudiar la aplicación del Mecanismo RED en la planta de Almussafes.
La vicepresidenta segunda ha explicado que esta medida «evita despidos masivos en empresas con dificultades» al apostar por la formación y la recualificación. «En lugar de despidos masivos, los trabajadores y las trabajadoras permanecen en la empresa, reciben la formación necesaria para adaptarse a los cambios en sus puestos de trabajo o para afrontar nuevas demandas del mercado laboral», ha añadido en su publicación en redes sociales.
Así, los trabajadores de la planta de automoción «estarán en sus puestos de trabajo, recibirán la formación necesaria para adaptarse a los cambios en sus puestos de trabajo o para afrontar nuevas demandas del mercado laboral. (Y) mantendrán todas sus condiciones laborales».
Por su parte, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado la apuesta del Gobierno por el vehículo eléctrico y la movilidad sostenible con una inversión cercana a los 4.000 millones de euros del Perte VEC, y ha destacado la importancia de la aprobación del Mecanismo RED para proteger los empleos del sector de la automoción en la Comunitat Valenciana tras la tragedia de la dana.
El Ministerio de Trabajo ha explicado que las empresas solicitantes de un Mecanismo RED deberán presentar un plan de recualificación de sus trabajadores que debe tener por objetivo la mejora de las competencias profesionales y la empleabilidad de las personas trabajadoras ante el cambio del sistema productivo. Las acciones formativas habrían de estar relacionadas, entre otros, con los retos derivados de la transición tecnológica, tales como el uso de nuevas tecnologías o la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.