![Corrdor mediterráneo | Adif sólo ejecuta el 18,6% de la inversión prevista en ferrocarril en 2021](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/01/media/cortadas/LF2I1LH1-RZzYNM3U4QFG1LVdRG6LIIN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Corrdor mediterráneo | Adif sólo ejecuta el 18,6% de la inversión prevista en ferrocarril en 2021](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/01/media/cortadas/LF2I1LH1-RZzYNM3U4QFG1LVdRG6LIIN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. Domingo
Valencia
Miércoles, 1 de junio 2022, 08:49
La publicación por parte del Ministerio de Hacienda del grado de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 revela, un año más, el escaso ritmo inversor en materia de infraestructuras a cargo de alguno de los organismos dependientes del Ministerio de Transportes, en concreto, de Adif y Renfe, y que sitúan a la Comunitat a la cola de España
Así, en el primer caso, la división de alta velocidad sólo ejecutó el año pasado el 18,6% de la cantidad asignada en los PGE, en concreto, 79,57 millones de los 427,09 consignados. Eso a pesar de que tiene encomendadas la ejecución de las actuaciones relacionadas con el corredor mediterráneo, donde las obras del tercer carril deberían haber finalizado entre 2015 y 2016 en la Comunitat.
En el caso de la división que asume el resto de obras, como las relacionadas con el Plan de Cercanías presentado en 2017 y que arrastra una escasa licitación, el porcentaje ascendió al 26,8% del total: 43,08 millones de 160,9. Mientras, el porcentaje en Renfe es algo mayor aunque tampoco se cumplió la previsión fijada por las cuentas del Estado. Así, de los 53,92 millones recogidos en los PGE se ejecutaron 34,38, el 63,8%.
Noticia Relacionada
Seittsa, a la que corresponden las obras en carreteras, sólo invirtió uno de cada cinco euros asignados, con un 23,6% y 1,64 millones pese a contar con 6,97 millones para gastar. En este caso, hay pendientes las ampliaciones del by-pass, de la V-30 o la V-31, mientras que las del tercer carril dela V-21 aún sigue en marcha o las de la duplicación de la N-220 siguen sin iniciarse pese a estar adjudicadas.
Ante estas cifas, la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana ha criticado una vez más «la ineficiencia» de la Administración General para cumplir con los PGE en cuanto a inversiones. «Son catastróficas. Padecemos y sufrimos una doble discriminación: infrafinanciación e infrainversión», ha lamentado el director-gerente de la entidad, Manuel Miñés.
Hace unas esa organiación, en su informe sobre licitación pública que elabora mensualmente, alertó de que el Gobierno central sólo había destinado poco más de diez millones de euros, en concreto, 10,21 millones, en el primer trimestre de este año a obras públicas en la Comunitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.