![Aviso OCU sobre el precio de la luz hoy enero | La advertencia de la OCU sobre el futuro precio de la luz](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/1460412093-kyII-U190469428856SYG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Aviso OCU sobre el precio de la luz hoy enero | La advertencia de la OCU sobre el futuro precio de la luz](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/1460412093-kyII-U190469428856SYG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Miércoles, 1 de febrero 2023, 02:30
Después de un 2022 que se ha erigido como el más caro en lo económico y en el que se registraron cifras récord, la factura de la electricidad mantiene en vilo a los consumidores que para tratar de arañar unos céntimos en el recibo de la luz se fijan en las horas a la que es más barata. Así, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre todas las incertidumbres alrededor del precio de la energía y recomienda precaución a los usuarios a la hora de contratar la factura de la luz.
A pesar de que la factura del mes de enero para un hogar medio sujeto a la tarifa regulada (PVPC) cerrara el período en 55,83 euros, lo que implica una bajada de 23,5 euros (el 29,6%) respecto a la factura del mes anterior, y que la sitúa como la más baja desde febrero de 2021 según cálculos de la OCU, la organización señala que ese descenso en la factura se ha producido como consecuencia de un tiempo con fuertes vientos y lluvia y una reducción del precio de gas, lo que ha situado el precio mayorista de la electricidad en 69,6 euros el megavatio/hora (MWh).
Noticia Relacionada
Si bien se trata de un precio bajo por la aportación de las energías renovables, OCU advierte de la gran variabilidad del precio diario, que ha oscilado entre los 5 y los 139 MWh. A este precio mayorista se suma que en enero el tope del gas ha sido bajo, 0,002 euros kWh, (frente a los 0,16704 kWh que alcanzó en el mes de agosto) debido a la moderación del precio del gas en este período y a la menor necesidad de generar electricidad mediante ciclos combinados.
Además, la OCU recuerda que el momento en el que la factura de la luz alcanzó los 55,2 euros, todavía incluía íntegros los impuestos (el IVA y el impuesto especial de la electricidad). Lo que la sitúa por tanto muy por debajo de la factura media en 2022, que fue de 105,48 euros, el año en el que los consumidores han pagado la luz más cara.
Por todo ello, la organización aconseja a todos los consumidores que tengan que renovar su contrato de electricidad que estén atentos a las comunicaciones que reciban de su comercializadora y que antes de renovar comparen su tarifa, puesto que existen grandes diferencias entre las distintas ofertas de las comercializadoras, para lo que pueden consultar su comparador de precios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.