España se encamina hacia un nuevo récord de turistas este verano, y Valencia no escapará de esa tendencia. Es el vaticinio que realizan las aerolíneas españolas con los datos de capacidad –y, por tanto, de plazas ofertadas en cada aeropuerto– que manejan. Así, según ... ha desvelado este martes la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), las aerolíneas han programado 240 millones de asientos en España para la temporada de verano (arrancó a finales de marzo y se prolongará hasta finales de octubre), lo que supone un incremento del 13,5% respecto a lo operado en la misma temporada del año anterior.
Publicidad
En el caso concreto del aeropuerto de Manises, se han programado para la temporada estival un total de 50.721 vuelos, un 3,7% más, mientras que hay contabilizados 8,4 millones de asientos, lo que se traduce en un 10,7% más que el ejercicio anterior. Además, habrá estrenos de rutas aéreas a Sofía, Verona, Varsovia o Copenhague, entre otras.
Noticia relacionada
Según el presidente de ALA, Javier Gándara, los datos para la temporada de verano invitan al optimismo y anticipan «un año récord, continuando las perspectivas optimistas del primer trimestre del año, donde se ha registrado un crecimiento acumulado en el número de pasajeros del 13,2% respecto al año anterior». «Hay ganas de viajar», ha remarcado en rueda de prensa.
Además, ha destacado el buen comportamiento que tendrán dos mercados clave en la emisión de turismo, Reino Unido y Alemania, que hasta ahora no se habían recuperado por completo tras la pandemia. Junto a estos dos, Italia. Y se suma también un crecimiento homogéneo en toda España y no únicamente en Canarias y Baleares, que eran «las que tiraban del carro».
Publicidad
No obstante, Gándara también ha reconocido «incertidumbres» que podrían condicionar la buena marcha del tráfico aéreo, como la situación geopolítica tras del ataque de Irán a Israel, la fluctuación del precio del combustible o la evolución de la inflación. Sobre el conflicto en Israel, ha asegurado que el impacto directo en España es limitado, ya que sólo un 0,2% de los vuelos tienen ese país como destino.
Sí que ha hablado de un impacto directo de las huelgas de los controladores aéreos franceses, que ha cifrado en 1,5 millones de minutos en retrasos. «La incidencia es entre tres y cinco veces superior a la de antes de la pandemia», ha lamentado. De hecho, España es el país más afectado por este conflicto. En concreto, los continuos paros en el control aéreo galo a lo largo de 2023, con especial intensidad entre febrero y mayo, afectaron a casi el 4% de los vuelos. Así, casi 86.000 vuelos han registrado algún tipo de retraso, o han sufrido cancelación, por el cese de actividad en el control aéreo francés, provocando una demora promedio de 24 minutos en cada vuelo.
Publicidad
Para superar esta situación, Gándara ha recalcado la necesidad de que la Comisión Europea exija a Francia que blinde los vuelos que cruzan el espacio aéreo francés para proteger a los pasajeros, que son los más perjudicados por las huelgas del control aéreo en Francia, y evitar las emisiones de CO2 adicionales que provoca esta situación.
Otro de los retos del sector aéreo, más en el medio y largo plazo, es la descarbonización de la aviación. Sobre esta cuestión, el presidente de ALA ha fiado esta transición al combustible sostenible (SAF), al desarrollo del Cielo Único Europeo y a la intermodalidad, frente a medidas contra el crecimiento de la aviación, como la supresión de vuelos cortos o un impuesto al queroseno de la aviación, que no sólo no descarbonizan, sino que van a debilitar a la industria, al turismo y, por tanto, a España y a Europa, que perderán competitividad frente a América, Asia, el Golfo, etc.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.