![El aeropuerto de Valencia aspira a batir récord de pasajeros en 2023](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/aero-RoCcyEaoXIAETLbTOPRe60I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El aeropuerto de Valencia aspira a batir récord de pasajeros en 2023](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/aero-RoCcyEaoXIAETLbTOPRe60I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
2022 fue el año de la recuperación para el aeropuerto de Valencia y 2023 será, si los objetivos y previsiones se cumplen, el ejercicio en el que se batirá un nuevo récord y se alcanzará el máximo registro de pasajeros.
Así lo aseguró el nuevo director del recinto, Antonio García Aparicio, en su primera comparecencia desde que fue nombrado el pasado diciembre. Los primeros datos invitan al optimismo y a «grandes expectativas» porque se espera que se supere la barrera de los ocho millones de pasajeros.
Noticia Relacionada
De hecho, se confía que el crecimiento sostenido de antes de la pandemia siga su curso hasta el punto de que no se descartan ampliaciones futuras. No están entre los planes a corto plazo pero si se alcanzasen registros de 10 millones de pasajeros y se acercasen al límite de capacidad se abordarían.
Por el momento, García destacó que la salud es buena. Detalló que actualmente el aeropuerto de Valencia está conectado con 20 países, 69 ciudades y 76 destinos a través de 105 rutas operadas por 23 aerolíneas.
Preguntado por la posibilidad de que se abran nuevas como la de Nueva York o a Hannover como planteó el presidente Ximo Puig en su viaje a Alemania, destacó que lo harán si hay demanda. «Las nuevas rutas aparecen y desaparecen constantemente» apuntó antes de añadir que algunas compañías como Ryanair o Volotea ya han informado de nuevos vuelos.
El aeropuerto de Valencia prevé que la huelga de controladores aéreos de torres de control privatizadas que empieza el próximo lunes tenga una «repercusión mínima», «más allá de posibles retrasos repercutidos en otros aeropuertos».
El malestar de este colectivo coincide con el de otras compañías que ya se han movilizado, como Air Nostrum. En este sentido, los pilotos decidirán en asamblea el próximo lunes 30 y martes 31 las medidas que tomarán en respuesta a la posición «inmovilista» de la empresa dentro de las negociaciones del nuevo convenio colectivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.