

Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto de Valencia sigue imbatible este año tras un 2024 en el que ya hizo historia, con 10,8 millones de pasajeros y ... superando la cifra límite de su capacidad operativa, marcada en 10,5 millones. De momento, se ha anotado su tercer mes de récord del año, rozando el millón de pasajeros, en concreto 966.311 viajeros en marzo, lo que supone un aumento del 17,2% respecto al mismo mes de 2024 que, por otro lado, tuvo celebraciones de Semana Santa a diferencia de este año, cuando se desarrollará este abril.
El tráfico internacional sigue su evolución ascendente y se incrementa en un 20,1% en las instalaciones de Manises, con un total de 707.349 viajeros. También en el mercado nacional las cifras son positivas y con 255.297 viajeros registrados el aeropuerto valenciano experimenta un crecimiento del 8,9%, según los datos facilitados este martes por el gestor aeroportuario Aena.
Estos datos llevan a que el aeródromo registró un total de 2.432.842 pasajeros durante el primer trimestre del año, lo que implica un incremento del 14,3% respecto al mismo periodo 2023. En cuanto a los vuelos, se operaron 20.092 movimientos en estos mismos meses, un 13,9% más.
Respecto a las procedencias y destinos de los pasajeros internacionales registrados el mes pasado, en el que además concluyó la temporada de invierno y comenzó la de verano –donde Manises mejora su conectividad al incorporar cinco nuevos destinos y once nuevas conexiones–, los más numerosos fueron los de origen/destino Italia, que sumaron 173.476 viajeros; seguidos de Alemania con 83.556; Francia, con 74.689; Países Bajos, con 68.247; y Reino Unido, con 67.444. Italia vuelve a ser, una vez más, el país con mayor número de visitantes.
Además, Manises operó un total de 7.710 vuelos en marzo, lo que supone un aumento del 20,4% respecto a los movimientos de aterrizaje y despegue del mismo periodo del año anterior.
En el caso del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha anotado su tercer mes récord de 2025 con 1.475.739 pasajeros registrados el pasado marzo, lo que supone un incremento del 16,4% respecto al mismo periodo de 2024.
Todo ello mientras el aeropuerto valenciano sigue pendiente de que se active la licitación de las mejoras pendientes anunciadas por Aena el año pasado tras las reclamaciones de la Comunitat. En este sentido, en enero anunciaba la licitación pública para la redacción de los proyectos de adecuación del área terminal y del área de movimiento (plataforma y calles de rodaje) del aeródromo de Alicante mientras que, en el caso de Valencia, se encontraba en la fase final de la redacción de los pliegos de la licitación. Por ahora, sin más novedades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.