Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una oficina de la Agencia Tributaria. igor martin

La Agencia Tributaria detalla cómo modificar una declaración de la renta ya presentada

Es posible actualizar el documento una vez realizado el trámite, aunque el proceso es distinto si el perjudicado por el error u omisión es el contribuyente o Hacienda

T. VILLENA

Martes, 31 de enero 2023, 01:05

La campaña para la declaración de la renta 2023 comenzará el próximo mes de abril y podrá realizarse a través de Internet, en la sede electrónica de la Agencia Tributaria o con la ayuda de un técnico de Hacienda solicitando cita previa para acudir a una oficina. Mediante este trámite obligatorio cada contribuyente presenta sus finanzas del pasado ejercicio y comprueba su contribución al Estado.

Publicidad

Presentar los resultados económicos del año pasado es fundamental para saber si el ciudadano ha pagado de más a Hacienda y, por lo tanto, recuperará parte de su dinero, o si debe realizar un nuevo importe como contribuyente en función de sus ingresos.

Existen unas fechas clave para presentar la declaración de la Renta este 2023: será el 11 de abril cuando se abra el plazo de presentación del documento por internet. A partir del 1 de junio, los contribuyentes podrán acercarse a las oficinas de la Agencia Tributaria para realizarla de forma presencial. El trámite finaliza de forma online, presencial y telefónica el 30 de junio, que será el último día para poder presentarla.

Pero, ¿qué pasa si te das cuenta de que hay un error y ya la has presentado? Si te falta algún dato o quieres cambiar algo de lo que hayas puesto en el documento, es posible modificar la declaración de la renta aunque la hayas enviado, según informa la Agencia Tributaria en su sede electrónica.

«Si después de presentar la declaración de Renta adviertes errores u omisiones que hagan necesario modificar la declaración presentada, puedes presentar una rectificación o una declaración complementaria, tanto del ejercicio actual como de otro anterior no prescrito», detalla Hacienda.

Publicidad

Cómo hacer una rectificación de la declaración de la renta

Para modificar una declaración de la renta ya presentada hay que tener en cuenta si los errores u omisiones suponen un perjuicio económico al contribuyente o a Hacienda.

- Si el perjudicado es el contribuyente: «Puedes solicitar la rectificación de tu autoliquidación accediendo nuevamente a tu expediente de Renta a través de Renta WEB» y modificando los datos, detallan desde la Agencia Tributaria. Sin embargo, no podrás solicitar la rectificación si la Administración ya hubiera practicado una liquidación provisional o definitiva por el error u omisión que vas a rectificar, o si ya hubiera transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años. También puedes solicitar la rectificación de tu declaración de renta presentando un recurso o solicitud de rectificación.

Publicidad

- Si el perjudicado es Hacienda: En este caso debes presentar una declaración complementaria, que también puedes presentar a través de Renta WEB, accediendo a la opción «Modificar declaración presentada» e indicando que se trata de la presentación de una declaración complementaria. «La nueva autoliquidación debe recoger correctamente todos los datos, por lo que debes incorporar, junto a los que ya reflejaste correctamente en la declaración presentada, los de nueva inclusión o modificación», detallan desde la Agencia Tributaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad