Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Una oficina de la Agencia Tributaria, en una imagen de archivo. EP

La Agencia Tributaria cambia el proceso de devolución del IRPF a los mutualistas y lanza un aviso importante para cobrar los atrasos

Hacienda ha difundido una nota informativa de especial trascendencia para los jubilados que cotizaron a Mutualidades Laborales antes del 31 de diciembre de 1978 y obliga a presentar la solicitud de devolución año a año

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 7 de enero 2025, 17:39

La Agencia Tributaria ha emitido una nota informativa de especial trascendencia para los jubilados que cotizaron a Mutualidades Laborales antes de 31-12-1978. El aviso, emitido justo al inicio de las Navidades, informa de que «queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024», al mismo tiempo que «también quedan sin efecto las solicitudes de devolución del IRPF presentadas para la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos, cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024, cualquiera que sea la vía que se haya utilizado para su solicitud».

Publicidad

Según explica la Agencia Tributaria, desde el 22 de diciembre de 2024 ha quedado sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterioridad a dicha fecha, y también quedan sin efecto las solicitudes de devolución del IRPF presentadas para la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos, cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024, y ello con independencia de la vía que se haya utilizado para presentar la solicitud de devolución (procedimientos en curso de rectificación de autoliquidación o de devolución iniciado mediante autoliquidación o presentación del formulario de solicitud) (Disposición final décimo sexta de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre«).

No obstante, estas solicitudes que quedan sin efecto interrumpen el plazo de prescripción, explica la Agencia Tributaria.

Cómo se devolverá a partir de ahora

Las devoluciones del IRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos que resulten de la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF se podrán solicitar año a año, a partir de 2025, mediante la presentación de los correspondientes formularios de solicitud de devolución que se pongan a disposición de los mutualistas en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria durante el plazo voluntario de presentación de la declaración del IRPF con el siguiente calendario:

• En 2025 se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y al de los anteriores no prescritos.

• En 2026, se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2020.

• En 2027, se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2021.

• En 2028, se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2022.

Qué significa

En marzo de 2024, al comienzo de la campaña de Renta de 2023, la Agencia Tributaria habilitó un formulario para tramitar todas las solicitudes de rectificación de las declaraciones de IRPF referentes a los ejercicios 2019-22, formulario que debía dar como resultado el cálculo de una reducción / exención que corregía las declaraciones incluidas en la solicitud y en consecuencia un importe de devolución por cada una de las declaraciones rectificadas, explican desde el despacho de Benayas Asesores.

Publicidad

Según recuerdan, muchos fueron los formularios presentados, «pero no todos han sido resueltos y a día de hoy queda un elevado número de solicitudes sin resolver y por tanto sin devolución».

Así, la Agencia Tributaria comunica que también queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado el pasado mes de marzo de 2024. Esto significa que el procedimiento para solicitar la devolución de ingresos indebidos por aportaciones a Mutualidades Laborales con anterioridad a 31-12-1978 será otro a partir de ahora, y con un calendario diferente para cada ejercicio a reclamar.

En lo que se refiere a los ejercicios 2024 y siguientes, y mientras no se modifique esta vía de rectificación de la pensión de jubilación a declarar, «la Agencia Tributaria repetirá el procedimiento iniciado en la campaña de Renta de 2023, informando de un «Ajuste por Mutualidades» (importe de la pensión no sujeta a tributación) en los datos fiscales correspondientes a cada ejercicio, según la información disponible para el cálculo del mismo», subrayan desde Benayas Asesores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad