Secciones
Servicios
Destacamos
V. LL.
VALENCIA.
Lunes, 21 de octubre 2019, 00:18
Francisco Rodríguez Mulero, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, ha defendido en la jornada de Agrofresh-Tecnidex sobre el futuro de la citricultura, la necesidad «inaplazable» de que la citricultura valenciana afronte un cambio de modelo, que según explicó «debe basarse fundamentalmente en la concentración de explotaciones y de la oferta».
Aseguró que sólamente así «podrá garantizarse un futuro viable en el contexto de un mercado global cada vez más exigente».
Rodríguez Mulero reveló que entre los 130.000 titulares de explotaciones citrícolas censados en la Comunitat Valenciana, «apenas el 4% (unos 5.200) lo son a título principal; es decir, son profesionales en el sentido estricto, lo cual supone un inconveniente de cara a lograr unidades de cultivo viables».
Reconoció que esto es así porque «un agricultor ya no puede vivir de 40 o 50 hanegadas», por lo que se viene registrando un paulatino abandono de las explotaciones. o se mantiene una resistencia a base de combinar el cultivo con otras ocupaciones laborales que aportan remuneración segura a las familias. Pero al final, lo que se está viendo es que se impone muchas veces el cansancio y se acaba en el mismo abandono, ante la descapitalización y las crecientes complicaciones en todos los órdenes.
La salida razonable en estos casos es la concentración de las fincas, y lo más habitual es la vía de la compra-venta o el arriendo, pero Rodríguez Mulero considera que se están desaprovechando otras opciones, como la de mantener la propiedad rústica pero integrándola en unidades productivas mayores, siembre asegurándose de que estén bien gestionadas por profesionales responsables.
El secretario autonómico animó a las cooperativas a protagonizar iniciativas productoras en común, y a los propietarios rústicos que ya no pueden ser agricultores directos «a cambiar sus hanegadas por acciones de empresas conjuntas, manteniendo la propiedad».
Finalmente anunció que antes de que acabe el año estarán listas normativas en este sentido, desarrollando medidas y ayudas previstas en la Ley de Estructuras Agrarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.