N. Ortega
Valencia
Lunes, 11 de septiembre 2023, 01:01
El precio del aceite de oliva virgen extra no deja de crecer en España. Hace poco más de un año se vendía por cerca de 4 euros/litro y en septiembre de 2023 ya es difícil encontrarlo en los supermercados por menos de 8 euros/litro y en algunas marcas ya cuesta entre 10 y 12 euros por botella. Los principales motivos de esta exagerada subida son la sequía y el aumento de los costes de producción, pero la OCU cree que hay algo más oscuro.
Publicidad
Un representante de la OCU denunció en el programa de La Sexta_Xplica que se está produciendo una «clara especulación» con el precio del aceite de oliva. «Se está especulando con una futura cosecha muy corta y se está acaparando para vender el aceite muchísimo más caro», argumenta en directo.
Así, recuerda que desde la OCU se hizo un control de precios a mediados el mes de julio, donde el precio del aceite de oliva virgen extra era de 8,16 euros. «Pero el precio el 25 de agosto era de 9,40, una subida de más del 15% en solo un mes y medio. La cuestión es que ese producto está de media a 9,40 y en alguna marca supera los 12», denuncia.
En el programa un pequeño productor de aceite, propietario de olivos, discrepó profundamente del representante de los consumidores y defendió que la subida del precio del aceite tiene que ver exclusivamente con la sequía. «Para mí, este ya sería el cuarto año de sequía y voy a producir, por desgracia, una cuarta de lo que producía», asegura.
Noticias Relacionadas
Desde el Gobierno ven con expectación la evolución del precio, que repercute en el IPC, pero el enfoque es diferente según qué ministro hable. Nadia Calviño, vicepresidenta económica, aseguró hace unos días que «la perspectiva no es que vaya a haber una bajada a corto plazo» debido a que la cosecha de este año está siendo «muy mala».
Publicidad
Sin embargo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, apuntó a finales de agosto que los precios «caerían en picado» si empezara a llover. «Si ahora empezara a llover intensamente cuatro semanas, automáticamente los precios caerían en picado», declaró Planas en una entrevista en la Cadena SER. En septiembre se produjo una DANA que dejó lluvias intensas durante días.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.