Borrar
Responsables de La Unió con el conseller Aguirre, en una imagen de archivo. LP
Los agricultores critican que la conselleria deje al campo valenciano sin ayudas por la sequía

Los agricultores critican que la conselleria deje al campo valenciano sin ayudas por la sequía

La Unió denuncia que la Comunitat no ha tramitado la petición para complementar la partida estatal y Agricultura responde que sólo podían darse a frutales y frutos de cáscara

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 26 de septiembre 2023, 17:16

Malestar entre los agricultores valencianos por la desidia con la que ha actuado la Conselleria de Agricultura al haber dejado sin ayudas autonómicas al campo afectado por la sequía y por los incrementos de los costes de producción derivados de la guerra en Ucrania. En palabras de La Unió Llauradora, el departamento de José Luis Aguirre «ha dejado en la estacada a los agricultores valencianos».

¿El motivo? Según explican, el Consell ha dejado sin complementar unas ayudas extraordinarias activadas por el Gobierno el pasado julio que ascendían a 357,7 millones en total y para las que las comunidades autónomas podían realizar pagos complementarios a los 81 millones procedentes de la reserva agrícola (concedidos a España por la Comisión Europea). En concreto, la normativa estatal permitía que las autonomías completaran hasta el límite del 200% sobre el que se hacía desde el ámbito estatal.

Noticia relacionada

De optar por activar este paquete, las comunidades debían comunicar antes del 20 de septiembre el volumen total de fondo que tienen previsto utilizar y los sectores y producciones apoyadas, indicando los importes y el número de hectáreas así subvencionadas en cada caso.

Sin embargo, «la conselleria no ha hecho uso de esta posibilidad y ha dejado sin complementar estas ayudas por parte de la Generalitat a los agricultores y sólo recibirán apoyo económico del Estado los productores de cereal, frutales (incluyendo cítricos, fruta de verano y cultivos tropicales) y frutos secos», explican desde la organización agraria.

Escrito al conseller

El pasado 11 de agosto, La Unió remitió un escrito al conseller instándole a establecer ayudas complementarias a las autorizadas ya desde el Estado para los productores de cereales, frutales y frutos secos. En la carta se le pedía también que se ampliaran a otros sectores, como los de la uva de vinificación, olivar, hortalizas y ganadería integrada, pero no ha habido respuesta.

«Le dijimos hace más de un mes a la conselleria que las comunidades podían complementar con más ayudas. De hecho, hay algunas que han aportado fondos propios pero la Comunitat no ha puesto ni un euro más y el plazo se ha acabado. Tienen que gestionar y dar respuesta a las necesidades».

En este sentido, recuerda que hay dos sectores «de mucha relevancia» para la Comunitat que desde el inicio del conflicto en Ucrania, y a pesar de haberse visto afectados por la sequía o pedriscos, no han entrado en ninguna línea de apoyo por parte de las administraciones: el de la uva de vinificación y del olivar, con graves recortes de cosecha.

Líneas en estudio

Sin embargo, desde la Conselleria de Agricultura se rechazan las críticas de La Unió alegando que la orden ministerial «no permite complementar las ayudas por parte de las comunidades». En concreto, explican que el punto 15 de la Orden APA 871/2023, en lo que se refiere a pagos autonómicos, lo establecido en el epígrafe segundo «regula las ayudas a frutales y frutos de cáscara», por lo tanto no se incluyen viñas, olivares, ganadería, hortalizas, etc., como reclamaba La Unió.

La conselleria, «consciente de la situación que atraviesa el sector en la Comunidad Valenciana, está estudiando líneas presupuestarias para la próxima anualidad, no contempladas en los presupuestos actuales por el anterior gobierno del Botánico, que sí hubieran permitido la posibilidad de ofrecer otras ayudas de mínimos, en régimen de concurrencia competitiva, como así han hecho otras comunidades», apuntan desde el departamento de José Luis Aguirre.

La Comunitat, la que menos superficie cobra de la PAC

La Comunitat es la autonomía que menos superficie agraria cobra de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC), según un estudio de AVA-Asaja con datos del Ministerio de Agricultura. En concreto, el 50,2% de la superficie de la Comunitat (439.626 hectáreas de cultivo) queda fuera de estas subvenciones, mientras que a nivel nacional apenas el 15,1% de la superficie agraria está excluida. AVA también subraya que alrededor de 59.000 agricultores valencianos (el 60% del total) no cobran ni un euro de ayudas directas de la PAC. Este año las han solicitado 40.764 titulares, lo que supone un 7,3% menos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los agricultores critican que la conselleria deje al campo valenciano sin ayudas por la sequía