Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Valencia
Lunes, 26 de octubre 2020, 07:27
Un equipo multidisciplinar de expertos de 22 instituciones y entidades de siete países se encargará de ahondar en la capacidad del cultivo de tomate para obtener nuevas variedades de mejor sabor y sabor, así como más resistentes a las enfermedades de esta hortaliza al cambio climático.
El proyecto se denomina 'Harnesstom' (Aprovechamiento del valor de los recursos genéticos del tomate para el presente y el futuro' y se desarrollará durante los próximos cuatro años. Está financiado por la UE con más de ocho millones de euros, y en el mismo participa un amplio panel de científicos y técnicos, coordinados por Antonio Granell, investigador especializado en Genómica y Biotecnología de Plantas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Entre los participantes figura el valenciano Carlos Baixauli, responsable de Agrosostenibilidad en el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta.
El proyecto de innovación incluye a empresas tecnológicas, pymes y grandes empresas de reproducción vegetal, asociaciones de agricultores, ONG e instituciones académicas de Bulgaria, Francia, Israel, Italia, Países Bajos, España y Taiwán.
El plan consta de cuatro programas dirigidos a: introducir resistencias contra las principales enfermedades emergentes, mejorar la tolerancia del tomate al cambio climático, incrementar la calidad del fruto y aumentar la resistencia del tomate tradicional europeo frente a enfermedades y plagas emergentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.