Efectos de la mancha negra en naranjas LP

Una nueva plaga amenaza el campo valenciano

José Luis Aguirre advierte de los primeros casos de la falsa polilla y la introducción de la mancha negra en el campo valenciano, que afectan a cítricos, aguacates, caquis, melocotones, granadas y mangos

Gonzalo Escrig

Valencia

Martes, 22 de agosto 2023, 14:35

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, expresando su inquietud y la del sector ante la identificación de plagas y enfermedades en productos vegetales importados de países terceros durante el mes ... de julio.

Publicidad

En su misiva, Aguirre demanda una revisión de las normas fitosanitarias para las importaciones, con el fin de controlar y prevenir la propagación de plagas. También plantea la necesidad de analizar los acuerdos comerciales entre la Unión Europea (UE) y regiones económicas como Brasil, en el contexto de Mercosur, y Sudáfrica.

En concreto, advierte de los primeros casos de la plaga de cuarentena de la falsa polilla en pomelos y mandarinas de Sudáfrica, cítricos que no cuentan con la obligatoriedad del tratamiento en frío de las naranjas pero que, a su juicio, «a la vista de los resultados, habría que plantear su obligatoriedad». Según AVA-Asaja, Sudáfrica encabeza el ranking en número de intercepciones de plagas y enfermedades citrícolas como la falsa polilla. Dicha plaga afecta a importantes cultivos cítricos, aguacates, caquis, melocotones, granadas y mangos ocasionando su madurez prematura y caída.

Además, según expone el conseller a Planas, el riesgo de introducción de la plaga crece en rosas importadas a la UE por parte de países no libres de la falsa polilla o en granadas procedentes de Sudáfrica e Israel. Estas larvas se han conseguido introducir en los mercados europeos en el interior de la fruta.

Publicidad

Aguirre propone «concretar el puerto de entrada antes de partir hacia un país europeo» y facilitar el rastreo de lotes para que las autoridades competentes de los países miembros de la UE puedan acceder a los datos de los contenedores y consultar qué tratamientos se han realizado en los países de origen.

Otro asunto que «preocupa especialmente» es la introducción de la Phyllosticta citricarpa, comúnmente conocida como 'la mancha negra', en cítricos procedentes de países como Egipto. Esta enfermedad fúngica provoca una reducción tanto en la cantidad como en la calidad de la fruta infectando las hojas, ramas y frutos causando daños severos que se pueden observar en forma de pequeñas manchas negras.

Publicidad

Para el conseller, es vital tomar medidas urgentes «no solo por tratarse del segundo país de la cuenca mediterránea en la que se ha detectado esta terrible enfermedad», sino porque «ha quedado en evidencia» la aportación de declaraciones fitosanitarias de exportación a la UE de frutos libres de esta plaga.

La mancha negra es una plaga de cuarentena prioritaria que, según concluye la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, se adapta perfectamente al clima mediterráneo. Las asociaciones de profesionales avisan de que, en caso de introducirse y propagarse en territorio europeo, se carecería de soluciones efectivas para hacer frente a su avance debido a las restricciones establecidas por la Unión Europea en el uso de materias activas fitosanitarias.

Publicidad

Un riesgo inasumible

El conseller considera urgente tomar medidas, dado que la mancha negra ya ha sido detectada en el segundo país del Mediterráneo en sufrir esta enfermedad. Por ello, Aguirre aboga por revisar las condiciones de importación de cítricos del hemisferio sur, y vigilar la introducción de cítricos desde regiones mediterráneas que no están libres de la enfermedad, pues considera el riesgo inaceptable y aboga por medidas que impidan la entrada de fruta infectada.

«No hablamos de una cuestión estética de la fruta importada, hablamos de riesgo grave de pérdida de salud vegetal y de muy graves daños económicos, sociales y ambientales, junto con otras plagas y enfermedades», señala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad