Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Kaki de L'Alcudia. Damián torres

¿Cuál es la diferencia entre el kaki clásico y el Persimon?

Ambos son de la clase rojo brillante pero uno se recoge cuando está más maduro y el otro cuando está más crujiente

las provincias

Lunes, 9 de diciembre 2019

El kaki ha dejado de ser sólo aquella fruta dulce y blandita que se comía con cuchara. Ahora también es crujiente. En realidad, es las dos cosas a la vez. ¿Cómo puede ser? En el siglo XVII, llegó a España desde Asia y comenzó a cultivarse en la Comunitat Valenciana, sin embargo, en los años 50 surgió de manera natural y espontánea la variedad Rojo Brillante, que es a la que pertenecen el kaki clásico y el Persimon.

Publicidad

La diferencia entre ellos se percibe, pues, en la forma de consumirlo. El Classic es de color rojo intenso, con la pulpa blanda, muy dulce y se come con cucharilla. El Persimon tiene la pulpa dura y crujiente, es de piel anaranjada, no tiene pepitas ni hueso, es menos dulce y se come con cuchillo y tenedor.

La variedad Rojo Brillante contiene taninos (como el vino o el té), por lo que es astringente. Sin embargo, pierde esta cualidad de forma natual cuando madura, como ocurre con la variedad clásica. El Persimon es recolectado cuando todavía presenta gran firmeza y, previamente a su comercialización, se le ha eliminado la astringencia mediante un proceso natural pobre en oxígeno.

A este kaki le llamaron Persimon. Persimmon (con dos emes) es el nombre de esta fruta en inglés. Con una eme es marca registrada de la DO Ribera del Xúquer, pero la utilizan muchos otros, por lo que este organismo intenta que no lo hagan o que se sumen al mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad