Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Carlos Mazón en el acto del primer corte. LP

Empieza la campaña de cítricos valencianos con la previsión de recoger 2.798.030 toneladas

La producción caerá este año debido a las altas temperaturas

Viernes, 10 de noviembre 2023, 18:52

La campaña de cítricos valencianos ha empezado hoy de forma oficial. Un año más los lineales de los supermercados y tiendas se comienzan a llenar de naranjas y mandarinas con la identificación geográfica protegida de los cítricos valencianos, La entidad con el mismo nombre ... ha celebrado un año más el acto del considerado primer corte, una cita simbólica que reúne a todo el sector y que ha estado encabezada por el presidente Carlos Mazón.

Publicidad

Las previsiones de cosecha de cítricos para la campaña 2023-2024, marcada por la sequía, alcanzarán 2.798.030 toneladas, según las estimaciones iniciales. En la anterior se logró recoger casi tres millones de toneladas, lo que representa la mitad de la producción de toda España.

Noticia relacionada

Este año la meteorología ha incidido en la floración y cuajado de los frutos. Las bajas temperaturas de febrero hicieron que la floracion fuera retrasada, si bien, en marzo las elevadas temperaturas registradas aceleraron la floración de los árboles siendo ésta muy abundante. Pese a ello, la combinación de elevadas temperaturas primaverales y elevadas humedades (debido a las lluvias de mayo y junio) y el debilitamento que arrastraban los árboles incidieron en el cuajado de la fruta siendo la 'porgà' de la misma muy elevada.

Posteriormente, el calor estival ha aumentado las necesidades de riego, observándose en el momento de la realización del aforo, árboles con enrollamiento de hojas y color amarillento, así como campos de naranjas con forma de pera.

Publicidad

La disminución de la oferta llevará a un encarecimiento de estos productos. Las primeras cotizaciones de la temporada emitidas por la Lonja de Cítricos de Valencia presentaban las siguientes horquillas en las principales variedades de naranjas y mandarinas: 0,206-0,30 euros por kilo en 'Navelina', 0,289-0,35 euros por kilo en 'Okitsu y 0,32-0,40 euros 'Clemenules'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad