Almacén de cítricos en Valencia. Txema Rodríguez

El Gobierno banaliza la alerta lanzada por la Comunitat sobre una enfermedad en los cítricos

El conseller de Agricultura lamenta que el ministro Planas «rebaje la gravedad» tras la detección en Chipre del insecto vector de la plaga

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 14 de septiembre 2023, 00:55

La amenaza por la detección en Chipre del insecto vector de la enfermedad 'Huanglongbing' (HLB), que afecta gravemente a los cítricos y para la que no hay cura, desató todas las alarmas en la agricultura valenciana, desde Intercitrus –que exigió medidas a la Unión ... Europea– hasta la Conselleria de Agricultura, cuyo titular, José Luis Aguirre, remitió una carta a su homólogo en el ministerio, Luis Planas, para trasladarle la preocupación de la Comunitat y reclamarle la puesta en marcha de medidas preventivas y de instar a la UE a que pase también a la acción.

Publicidad

Una inquietud motivada por la aparición en Israel (en 2022) del vector o a su presencia en Florida, donde acabó con los cultivos, y Brasil, donde está mermando la producción. De hecho, el HLB se considera una patología devastadora para los cítricos por su fácil dispersión o la falta de tratamientos eficaces, de ahí que la agricultura valenciana quiera adelantarse a las consecuencias para el campo, que ya tiene otros frente abiertos como el incremento de interceptaciones de 'mancha negra' en cítricos procedentes de Sudáfrica este verano.

Sin embargo, la respuesta del ministerio ha sido la de banalizar la inquietud de la Comunitat al advertir al conseller que la presencia del insecto en un territorio «no significa necesariamente la presencia de la bacteria», según la carta de Planas, aspecto del que la Comunitat es consciente pero no minimiza la amenaza.

«La respuesta del ministro parece rebajar la gravedad de la presencia del mencionado vector. Los científicos especializados en el tema señalan que donde se ha detectado la 'Diaphorina citri', al cabo de pocos años ha aparecido la enfermedad del HLB», explica Aguirre a este periódico. Y recuerda un caso histórico similar: el del virus de la tristeza de los cítricos. «No cabe bajar la guardia. O nos adelantamos y nos preparamos con los parasitoides o la citricultura desaparecerá de Valencia», lamenta al tiempo que insiste en reclamar al Gobierno medidas urgentes de prevención.

Publicidad

En este sentido, la conselleria tiene pendiente de autorización desde mayo de 2022 una solicitud de importación de un parasitoide específico de la bacteria causante de la enfermedad, la avispilla 'Tamarixia radiata', para aplicar medidas preventivas. Sin embargo, el expediente está pendiente del visto bueno del Ministerio de Transición Ecológica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad