Balsa Viñedo, con siete metros de diámetro, mejor algarrobo de España. Ángel Cuenca

El mejor algarrobo de España está en la Comunitat Valenciana

El ejemplar Balsa Viñedo, con una edad de 500 años y plantado en Chiva, se hace con el galardón en la segunda edición del concurso

H. E.

Valencia

Viernes, 5 de mayo 2023, 09:31

El mejor algarrobo de España está en la Comunitat Valenciana. En concreto, el ejemplar 'Balsa Viñedo', que tiene unas dimensiones espectaculares con casi siete metros de perímetro medido a 1,30 metros desde su base y con una edad estimada de 500 años. 'Balsa Viñedo', que está plantado en el término municipal de Chiva, se ha alzado con el primer premio del II Concurso Nacional organizado por Empresas Innovadoras de la Garrofa (EiG). Este ejemplar sucede en el concurso a 'Els abanils', ubicado en la localidad castellonense de Càlig, y que se hizo el año pasado con el galardón al mejor algarrobo de España.

Publicidad

El cultivo de la algarroba es una de los más asentados en Chiva, municipio al que se le conoce como 'el país de las garroferas'. La Plataforma para el Estudio y Conservación de la Sierra de Chiva presentó con el consentimiento de los propietarios dos ejemplares al concurso. Ambas llegaron a la final. 'Balsa Viñedo' se hizo con la primera posición y la ubicada en la partida de Las Vuelta se hizo con el tercer puesto.

Esta asociación, dentro del proyecto «Chiva, el país de las garroferas centenarias», tiene censados más de 250 algarrobos monumentales y forman parte del patrimonio arbóreo de la Comunitat Valenciana y amparados por la Ley de Árboles Monumentales .

«Siempre hemos defendido que estos monumentos vivos en forma de algarrobo han llegado a nuestros días gracias a sus propietarios. Nuestro propósito es la conservación del árbol y que la administración, si sus dueños quieren, se hagan cargo del mantenimiento de estos ejemplares. Luchamos porque se consigan también beneficios fiscales para los propietarios que trabajan por mantener estos algarrobos. Y pedimos que haya una política activa para mantener estos cultivos de secano, muy afectados por el cambio climático que sufrimos», señala Vicente Serena, de la Plataforma para el Estudio y Conservación de la Sierra de Chiva. El premio a 'Balsa Viñedo' se entregó el 4 de mayo dentro de la X Jornada Técnica EiG para el fomento y la mejora del cultivo de la algarroba, que se celebró en Paiporta el 4 de mayo.

Los campos del municipio están llenos de algarrobos -incluso en su tronco se puede dar el bolo de garrofera, un manjar culinario-, y la recogida de la algarroba forma parte del sustento anual de muchos agricultores de la zona, que en agosto y septiembre dedican jornadas de sol a sol para la recogida de un fruto que durante los últimos años ha vivido un boom por su alto precio -se le ha llegado a llamar el oro negro- pero que ahora ha vuelto a experimentar una bajada del precio por kilo. Además, por su alto precio, el robo de algarrobas se ha multiplicado en los últimos tiempos con numerosos detenidos.

Publicidad

Las Empresas Innovadoras de la Garrofa, tras el éxito de estas dos ediciones, ya han convocado la tercera. Los interesados en participar podrán presentar sus ejemplares hasta el 30 de noviembre de 2023 y los galardones se entregarán en una gala que se celebrará en la localidad tarraconense de Altafulla en 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad