![El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde este lunes 6 de enero](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/06/nuevo-precio-aove-origen-supermercado-kTiC-U230464168531DzB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde este lunes 6 de enero
AOVE ·
El año empieza con malas noticias para los consumidoresSecciones
Servicios
Destacamos
AOVE ·
El año empieza con malas noticias para los consumidoresEl oro líquido ha empezado el 2025 con una mala noticia para los consumidores. Es más, se podría decir que es una doble mala noticia. Primero porque los primeros registros del año son al alza; segundo, continúa la tendencia de finales de 2024. Así que el incremento empezado hace semanas no parece detenerse. Todo andaba encaminado a que el precio del AOVE se encaminara hacia los 3 euros el kilo en el punto más importante de la cadena, pero los cinco organismos que actualizan periódicamente el coste del aceite de oliva virgen extra alejan ese escenario triunfalista. La situación en el campo se está complicando.
Para que el oro líquido pueda aprovecharse en cualquier plato o cocción, debe haber una persona encargada de recoger la oliva en el momento preciso para que su calidad sea excelsa. En el campo empieza la cadena que acaba en cualquier casa o cocina. Tras el trabajo del agricultor se van sumando todos los elementos que hacen posible ese viaje del árbol a casa, como son transportistas, trabajadores en las fábricas y, obviamente, el coste dentro de las cadenas de supermercados. El precio del oro líquido en los lineales viene condicionado por el que haya tenido en el punto de origen.
El aceite de oliva virgen extra es un producto que, si bien durante los últimos seis meses ha ido descendiendo periódicamente de precio, aún se vende con sistema de alarma en los supermercados. Rompió cualquier barrera inimaginable con costes de más de 10 euros el litro. Los costes de producción, la sequía en el campo y los vaivenes económicos acaban influyendo en el precio del lineal, una sucesión de variables que pocas veces se tienen en cuenta.
Existen cinco organismos que registran periódicamente el precio del oro líquido en sus puntos de origen, que indican cuánto ha costado el kilo de aceite de oliva virgen extra, así como el aceite de oliva virgen y el aceite lampante, en la salida al primer punto de venta. En los datos actuales, que al ser festivo el 6 de enero son los del viernes 3 de enero, constatan un incremento sostenido desde hace semanas en los tres tipos de aceite anteriormente descritos. Hasta el lampante asciende, en algún caso, hasta 20 céntimos en una semana, ya que la anterior fecha de control fue el 30 de diciembre. La situación parece empeorar en pleno inicio de la temida cuesta de enero y justo después de que todos los supermercados hayan tenido que sumar el nuevo IVA recuperado para el AOVE.
La referencia en el control de costes en origen es Pool Red, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva. Este indicador actualizó sus datos por última vez el pasado 3 de enero, reflejando un incremento en todos los tipos, aunque llama la atención como el aceite de oliva virgen sube 47 céntimos en la misma semana. El AOVE tiene un coste de 4,25 céntimos, cuatro céntimos más que el anterior registros, el aceite de oliva virgen pasa de venderse por 3,51 euros a hacerse por 3,98 euros, mientras que el lampante sube 22 céntimos de golpe hasta los 3,78 euros.
Infaoliva, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, tampoco trae buenos datos. El aceite de oliva virgen extra sube de los 4 euros a los 4,08 euros el kilo, mientras que el aceite de oliva virgen sube 6 céntimos hasta los 3,91 euros por kilo. El aceite lampante también sube, 10 céntimos de golpe hasta los 3,68 euros por kilo.
Oleísta, portal de compraventa de aceite de oliva, aporta un dato muy llamativo y que ilustra completamente la situación actual de la venta del oro líquido en origen. Desde el 17 de diciembre se han registrado subidas del coste prácticamente todos los días. El AOVE ha subido un 1,61% en los últimos 10 días hasta alcanzar un coste de venta por kilo de 5,40 euros; el aceite de oliva virgen presenta ahora un precio de 4,34 euros por kilo y el aceite lampante tampoco varía y se mantiene en los 3,95 euros.
Noticias relacionadas
Después están los organismos públicos, que ante las fiestas navideñas andan con cierto retraso en el control de precios y actualización de los datos publicados. La Junta de Andalucía ha emitido los costes registrados y acumulados entre el 23 y el 29 de diciembre de 2024, dando la gran noticia de una bajada. La única de este primer control de costes de 2025. El AOVE se vendió antes de Navidad por 4,35 euros, mientras que en el informe actual dice que en plenas fiestas bajo hasta los 4,30 euros. En el caso del aceite de oliva virgen y del aceite lampante, no se indica variación: 3,71 euros y 3,30 euros respectivamente.
El Ministerio de Agricultura mantiene a día de hoy como último informe el que compete a la semana del 9 al 18 de diciembre, días en los que el AOVE acumuló costes de venta en origen de 4,98 euros, por los 4,54 euros por kilo del aceite de oliva virgen y los 4,27 euros del aceite lampante.
¿Y en el supermercado? Pues los lineales continúan haciéndose al nuevo IVA que llegó el 1 de enero de 2025. Es por ello que prácticamente todas las grandes superficies, menos una, incrementaron los precios. Si hace una semana se podía comprar oro líquido por cerca de 6,50 euros por litro, ahora más barato de 6,60 es prácticamente imposible. Mercadona tiene su litro más barato de AOVE en el envase de 3 litros, que se vende por 19,93 euros (6,64 euros por litro). Consum presenta el mismo coste: 19,93 euros por el envase de 3 litros (6,64 euros por litro). En el caso del Supermercado de El Corte Inglés el litro más barato de AOVE se encuentra en el envase de 5 litros, que tiene un coste de 33,63 euros /6,73 euros por litro). Carrefour también vende el oro líquido a 6,64 euros el litro en el envase de 5 litros, que se vende por 33,20 euros. DIA es la única cadena que no aumentó los precios del aceite de oliva virgen extra el 1 de enero, por lo que su AOVE más barato se encuentra en el envase de 3 litros de la marca La Almazara del Olivar, que se vende por 20,10 euros (6,70 euros por litro).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.