![El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde este lunes 9 de diciembre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/09/precio-aove-origen-supermercados-kJXF-U230242727141nWD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde este lunes 9 de diciembre
AOVE ·
El oro líquido desciende notablemente y augura un nuevo escenario en los supermercadosSecciones
Servicios
Destacamos
AOVE ·
El oro líquido desciende notablemente y augura un nuevo escenario en los supermercadosLunes festivo en Andalucía, por lo que algunos datos no están actualizados tras el puente, pero todos los últimos registros vienen a significar una grandísima noticia para los consumidores de aceite de oliva virgen extra. Es más, sería una doble buena noticia que llegan tanto desde el campo, el origen del oro líquido, como en los lineales de los supermercados. Las principales tiendas coinciden en vender el litro de AOVE entre 6,51 euros y 6,60 euros. Por si faltara alguna cuestión más positiva, la tendencia es claramente a la baja, por lo que los consumidores restan los días para encontrarse el aceite de oliva virgen extra más barato a las puertas de la Navidad. Así están el AOVE, el aceite de oliva virgen y el aceite lampante.
El campo es el punto de partida del oro líquido que llega a las cocinas y mesas cada día. El precio que marque al salir de su origen es el que marca la tendencia que continuará por los diferentes eslabones de una cadena que une la tierra y las tiendas. Obviamente la situación de sequía afectó, y de qué manera, durante la época estival, a lo que se le sumó la retirada del IVA que decretó el Gobierno. De no ser por este paréntesis, hoy en día el AOVE, seguramente, se vendería por «entre 4 y 5 euros el litro«, tal y como aventuró Víctor Roig, director general de Deoleo en España.
A partir de ese precio de vneta en el campo comienza un sumatorio de costes que acaban reflejando el precio de venta al público que se marca en los lineales. Hay que recordar que el AOVE se vende con sistema de alarma en múltiples establecimientos, dando el precio desorbitado que alcanzó con casi 14 euros el litro. Hoy la situación es bien diversa y cuatro grandes cadenas tiene el litro de aceite de oliva virgen extra en una horquilla de entre 6,51 euros y 6,60 euros el litro.
Por otra parte, hay cinco organismos y entidades que registran periódicamente los costes que se van notificando con el precio de enta dle aceite en origen. Es en este punto en el que entra, justamente en este 9 de diciembre, la situación de ser día festivo en Andalucía, el mayor productor nacional de oro líquido. Es por ello que los datos de este segundo lunes de diciembre están por actualizar en algunos casos, cogiendo de referencia los registrados el pasado jueves, 5 de diciembre.
En primer lugar está la página de referencia en la materia, Pool Red, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva. El portal indicó el jueves 5 de diciembre que el AOVE tenía un precio de venta de 4,84 euros, 26 céntimos menos que el anterior registros de tres días antes. El aceite de oliva virgen, por su parte, marca un coste también de 4,84 euros, por los 4,78 euros del lunes previos. El aceite lampante también baja de precio de los 4,71 euros a los 4,57 euros del último registro.
Infaoliva, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, presenta bajadas ciertamente llamativas. El AOVE pasa en una semana de venderse por 5,06 euros a los 4,4 euros del último registro.También baja considerablemente el aceite de oliva virgen, de los 4,90 euros a los 4,35 euros. El aceite lampante pasa en pocos días de los 4,73 euros a los 4,30 euros actuales.
Oleísta, portal de compraventa de aceite de oliva, presente también buena tendencia a la baja. El AOVE pasa de rozar los 6 euros a venderse por 5,56 euros por kilo; el aceite de oliva virgen pasa de los 4,99 euros a los 4,68 euros y el aceite lampante se mantiene en los 4,36 euros.
Noticias relacionadas
Después están las administraciones, que no ofrecen un control tan diario sino datos semanalmente acumulados. En primer lugar está la Junta de Andalucía, que publica el Observatorio de Precios con una semana de margen. En este caso, al ser lunes festivo, se mantienen los datos del 25 de noviembre al 1 de diciembre, marcando 5,14 euros el AOVE, por los 5,00 euros del aceite de oliva virgen y los 4,97 euros del aceite lampante.
El Ministerio de Agricultura registra los datos con dos semanas de decalaje. Esto quiere decir que se ha hecho ahora públicos los datos registrados entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre. Atendiendo a este plazo de tiempo, el AOVE marca un precio de 5,43 euros, el aceite de oliva virgen baja hasta los 4,94 euros y el aceite lampante baja otros cinco céntimos hasta los 4,71 euros.
¿Y en el supermercado? Pues grandísimas noticias para los consumidores. El oro líquido dejó atrás aquellas cifras desorbitadas cercanas a los 10 euros y se encima a una Navidad en la que el coste se situará, de media, sobre los 6,50 euros por litro. Sin tener en cuenta que dada la tendencia en origen pueda registrarse alguna oferta puntual. De esta forma, Mercadona mantiene el precio de 19,55 euros para el envase de 3 litros, lo que deja el litro en un coste de 6,52. Mismo precio y mismo envase en Consum, que vende el AOVE de marca propia por 19,55 euros en la botella de tres litros (6,52 euros el litro). En Carrefour se encuentra el litro de AOVE más barato, ya que la botella de cinco litros tiene un coste total de 32,56 euros (6,51 euros por litro). En el Supermercado de El Corte Inglés encontramos la rebaja más significativa de la semana, ya que se acerca al precio de otros establecimientos: el envase de 5 litros se vente por 32,99 euros (6,60 euros por litro).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.