Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Pérdidas «catastróficas» en miles de hectáreas de cosechas y plantaciones por la DANA en la Comunitat

Pérdidas «catastróficas» en miles de hectáreas de cosechas y plantaciones por la DANA en la Comunitat

Cítricos, caquis, hortalizas, viñas y otros cultivos se arriesgan a daños irreparables por el exceso de humedad si se prolonga el estancamiento del agua

Miércoles, 30 de octubre 2024, 13:39

Pese a que aún es pronto para conocer el impacto económico de la devastadora DANA en los campos valencianos, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima unas «pérdidas catastróficas de consecuencias incalculables» que afectan a miles de hectáreas de cítricos, caquis, hortalizas, viñas y otros cultivos. «Desde Utiel hasta el mar ha sido todo invadido por el agua. Estamos hablando de comarcas de la ribera del Magro, del Túria, del río Verde, del río Barxeta y el río Júcar...Con ese ámbito geográfico podemos medir la magnitud del golpe», explica Bernardo Ferrer, vicepresidente y responsable comarcal de La Ribera en AVA-ASAJA.

Tras transmitir en primer sus condolencias por las personas fallecidas a causa de una gota fría sin precedentes en la Comunitat Valenciana, AVA-ASAJA avanza que miles de hectáreas van a perder la cosecha de la presente campaña e, incluso, van a sufrir problemas irreparables por exceso de humedad que acabarán con la muerte de las plantaciones. En cuanto a la ganadería, no se descartan problemas serios para alimentar y dar de beber a los animales e, incluso, la muerte de ganado en cuyo caso sería necesaria una retirada inmediata de cadáveres para minimizar un posible problema de salud pública.

Las comarcas más castigadas son La Ribera Alta y Baixa, L'Horta, la Hoya de Buñol, Utiel-Requena, Camp de Túria y Los Serranos, donde se registraron históricas acumulaciones de agua por intensas precipitaciones y el desbordamiento de barrancos y ríos. En las comarcas del interior, la fuerza del agua arrancó miles de vides y otros cultivos que, por el contrario, venían de atravesar uno de los años hidrológicos más secos de la historia que había causado la muerte de plantaciones por déficit hídrico.

«A medida que esa agua bajaba a la costa inundó cientos de explotaciones de cítricos, caquis, hortalizas, etcétera, que si se mantienen anegadas durante un número excesivo de horas podría provocar la muerte del arbolado», señalan desde la asociación. «Por supuesto, la cosecha de mandarinas, naranjas y caquis (que se encontraban en plena recolección) de los campos más perjudicados se perderán, reduciendo en un buen porcentaje la producción de esta campaña», agregan desde la asociación.

Según explica, la DANA se agravó debido al pedrisco y a los tornados. La piedra causó daños de hasta el 100% de la cosecha en explotaciones de Alfarp, Catadau, Llombai, Carlet, Godelleta, entre otros. Los tornados elevaron las pérdidas agrarias en términos como Alginet, Benifaió y Carlet por rameado y caída de frutos, incluso de árboles. A los siniestros en producción y plantación, hay que sumar los graves desperfectos en caminos rurales e infraestructuras agrarias, tales como acequias, muros, ribazos, riego por goteo, almacenes, casetas de aperos y pozos de riego, invernaderos, maquinaria y naves agrícolas y ganaderas.

«Los cinco ríos y todos los afluentes están totalmente desbordados y todos se unen en Alzira, en la comarca de la Ribera. El río Júcar recoge ahí las aguas y desemboca en Cullera. El solapamiento de todos esos ríos hace que el Júcar tenga el campo colapsado sin posibilidad de drenarse», señala Ferrer, quien indica que las compañías aseguradoras deberán acudir pronto, cuando el terreno lo permita, para hacer las valoraciones e indemnizar a los agricultores. «Seguro que será así. Y sobre todo serán necesarias ayudas estatales y autonómicas. La Generalitat sabrá cómo actuar escuchando a los agricultores», añade.

AVA-ASAJA urge a las administraciones a aprobar medidas de apoyo para los agricultores y ganaderos afectados. Una vez la DANA vaya remitiendo y los productores puedan acceder a sus explotaciones, AVA-ASAJA concretará una cuantificación de las pérdidas directas e indirectas del sector agrario valenciano que se prevén «desorbitantes y desoladoras».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pérdidas «catastróficas» en miles de hectáreas de cosechas y plantaciones por la DANA en la Comunitat