La Plataforma 6F ha cancelado la manifestación de agricultores que el domingo iba a recorrer el centro de Valencia y baraja el viernes 26 de abril como la nueva fecha para la tractorada, que pretende reunir a más de mil vehículos. La decisión se ha tomado después de analizar la situación y observar que este domingo, en pleno puente festivo, no era el mejor día para realizar una protesta que pretender ser multitudinaria. En varios municipios se celebran actos festivos, y muchos agricultores quieren participar de la protesta pero este fin de semana no pueden por tener varios compromisos. La decisión de suspender la tractorada ya ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno.
Publicidad
El motivo de la tractorada era doble. Por un lado, el fin de las políticas de la Unión Europea que ponen en riesgo el futuro de los agricultores valencianos; y por el otro, aliviar del pago de 1.200 euros a todos aquellos compañeros que pasaron por el cuartelillo de la Guardia Civil a declarar y llevarse a casa una multa por cortar la circulación en las grandes vías –por ejemplo, la A-3– en la semana de protestas en defensa de sus derechos. La organización esperaba reunir a 10.000 participantes. Una tractorada para protestar contra las medidas impuestas por la Agenda 2030 y para que se perdonen las sanciones a los agricultores.
El punto de encuentro para iniciar la tractorada por el centro de Valencia era el paseo de la Alameda, aunque las columnas de tractores y vehículos iban a partir desde tres zonas de la provincia de Valencia. El recorrido de la zona norte, los agricultores de l'Horta Nord, iba a partir desde la cooperativa de Poble Nou para concentrarse en el paseo de la Alameda a la altura de la torre de San Felipe. Desde la zona sur iban a salir desde la pedanía de La Torre. Los agricultores y ganaderos de la zona oeste estaban convocados en la explanada del bar Ibiza en el polígono de La Reva en Riba-roja.
El recorrido previsto, que se espera realizar el 26 de abril, es comenzar en el paseo de la Alameda y continuar por el puente del Real, plaza de Tetuán, calle General Palanca, plaza Porta de la Mar, calle Colón, calle Xàtiva, calle Guillem de Castro, calle Blanquerías, calle Conde Trénor, calle Pintor López y plaza del Temple, para concentrarse frente a la sede de la Delegación del Gobierno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.