Secciones
Servicios
Destacamos
T. Villena
Domingo, 5 de marzo 2023, 01:00
Comprar una vivienda es actualmente una opción más viable en muchas ocasiones que decantarse por un alquiler. La subida de los precios en este sector hace que muchos ciudadanos opten por adquirir un hogar y pagar el préstamo a largo plazo para poder pagar unas cuotas más reducidas de las que tendrían que ingresar mensualmente por rentar un inmueble.
Sin embargo, a pesar de que muchos se han decantado por las hipotecas frente a los alquileres, comprarse un inmueble actualmente está dejando de salir más rentable por la subida de los tipos de interés en las hipotecas variables. Según confirmó el Banco de España el pasado miércoles, con la subida del euríbor la tasa de referencia cerró el mes de febrero situada en una media del 3,534%, lo que supone un nuevo incremento respecto al 3,337% del mes de enero en casi un 50%.
Tras un periodo al alza en las compraventas del sector este 2022, el mercado inmobiliario comienza a estancarse por el alza de las hipotecas variables. Esto hace que quienes estén pensando en comprar una vivienda se planteen si es un buen momento para invertir o si vale la pena esperar a que los precios bajen y ahorrar.
Ante la perspectiva actual, ¿comprar o esperar? Para que realmente bajen los precios de las viviendas es necesario que haya un estancamiento o desplome de las operaciones de compraventa en el mercado, algo que podría pasar si se mantienen las tendencias al alza en los intereses hipotecarios. De esta forma, la subida de las hipotecas podría suponer un ahorro para quienes buscan invertir.
Al salir más caro la financiacion del inmueble, la compraventa de viviendas puede tender a frenar y caer, por lo que al haber menos operaciones los precios de las viviendas comienzan a bajar. En este panorama de indicadores al alza es bastante probable que los bancos aumenten los intereses de las hipotecas durante los próximos meses.
El economista Gonzalo Bernardos lanzaba hace poco un consejo al respecto para todos los ciudadanos que tengan previsto comprar una vivienda a lo largo de 2023. En su opinión, según expresó en el programa 'Al rojo vivo' de laSexta, este ejercicio no es el idóneo para comprar una casa, ya que existe una «recesión inmobiliaria». Por ello, el economista considera que lo más conveniente es esperar hasta llegado 2024 para «realizar esa inversión» y ahorrar dinero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.