Fachada de la sede de Air Nostrum en Quart de Poblet. iván arlandis

Air Nostrum operará entre el 33% y el 60% de sus vuelos por la huelga de pilotos que comienza el lunes 27

Los paros indefinidos convocados por el Sepla se realizarán los lunes y los viernes | El ministerio calcula que podrían verse afectados 248.000 pasajeros hasta abril

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 24 de febrero 2023, 14:50

El Ministerio de Transportes ya ha hecho públicos los servicios mínimos que se han decretado para la huelga de pilotos en Air Nostrum que comenzará el próximo lunes, 27 de febrero, y que se prolongará de forma indefinida hasta que trabajadores y compañía alcancen un acuerdo sobre el convenio colectivo.

Publicidad

Así, la compañía valenciana podrá operar entre el 33 y el 60% de los vuelos programados en el caso del aeropuerto de Valencia en función de la tipología del vuelo, según recoge la orden firmada por la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo. Para el de Alicante, los servicios mínimos oscilan entre el 36 y el 80%.

Los paros, convocados por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), se realizarán los lunes y los viernes en todas las bases y centros de trabajo de la compañía valenciana, que es franquiciada de Iberia para vuelos regionales.

Según recoge la orden ministerial, de acuerdo con la programación de vuelos facilitada por la compañía, hay programados casi 3.300 vuelos desde el inicio de la huelga hasta el mes de abril, ofertándose más de 295.000. "De acuerdo con los factores de ocupación previstos para estos meses, se estima que cerca de 248.000 pasajeros pudieran verse afectados por la huelga convocada", señala el documento.

En este sentido, los servicios mínimos se han fijado hasta abril. Así, en el caso del aeropuerto de Manises, los porcentajes de servicios mínimos oscilan entre el 52% de febrero hasta el 75% para abril, con un 60% para marzo para servicios en rutas domésticas hacia o desde territorios no peninsulares, así como todas las rutas en las que existe una obligación de servicio público.

Publicidad

La orden ministerial también explica que Air Nostrum operó el año pasado en 28 aeropuertos españoles de la red de Aena, siendo su principal aeropuerto Madrid-Barajas, que movió al 38,3% de los movimientos de pasajeros de la compañía, seguido de Palma de Mallorca (10,4% de los movimientos de pasajeros), lo que da una idea del alcance de estos paros.

El Sepla denuncia coacciones

El sindicato ha decidido mantener la huelga anunciada a finales de enero -y que tuvo una primera convocatoria de varios días en diciembre- ante "la negativa de la empresa a atender las reivindicaciones legítimas de los trabajadores" en las reuniones mantenidas entre el comité de huelga y la dirección empresarial durante el 22 y 23 de febrero, según han señalado en un comunicado.

Publicidad

Así, los representantes de los trabajadores han lamentado "el inmovilismo" mostrado por la aerolínea durante las reuniones y su "falta de búsqueda de una solución al conflicto laboral". Asimismo, el Sepla ha reclamado a la empresa que "cese el hostigamiento contra los trabajadores a raíz de la convocatoria de esta huelga indefinida". En concreto, denuncia "la penalización de la empresa a los pilotos que ejercitaron su legítimo derecho a la huelga, aplazando los simuladores hasta provocar una perdida efectiva de licencia".

Por su parte, desde la aerolínea que preside Carlos Bertomeu han lamentado "profundamente" la convocatoria de huelga, que considera "injustificada" y que "viene a perjudicar gravemente los intereses de los pasajeros". La compañía apela a la responsabilidad del colectivo para desconvocar una huelga que "de nuevo lo que pretende es perjudicar a los pasajeros en días en los que se concentra una buena parte del tráfico aéreo coincidiendo con los fines de semana: los lunes y los viernes".

Publicidad

Respecto a la acusación del Sepla de penalizar a los pilotos, la compañía ha explicado que los seis profesionales de un colectivo de 350 que no se presentaron a la formación de simulador que tenían programada desde hace meses al ejercer su derecho a la huelga "están siendo todos recolocados para hacer la prueba entre mañana y el próximo martes".

Además, las mismas fuentes de Air Nostrum han reiterado la oferta presentada en el SIMA ya en diciembre al colectivo de pilotos y han asegurado que se reunirán "las veces que haga falta con los representantes del Sepla para intentar llegar a un acuerdo".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad