![Air Nostrum | La petición de rescate de Air Nostrum por la SEPI pasa a la «fase final»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/LF2M3A21-RiWysHyGMEavcXwOUFQ4WCP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Air Nostrum | La petición de rescate de Air Nostrum por la SEPI pasa a la «fase final»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/LF2M3A21-RiWysHyGMEavcXwOUFQ4WCP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. D./EP
Valencia/Madrid
Martes, 17 de mayo 2022, 16:14
La petición de rescate de la aerolínea valenciana Air Nostrum al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas habilitado por el Gobierno ha pasado a la «fase final» y está a la espera de ser aprobado por el consejo gestor de ... la Sociedad Estatal de Participaciones (SEPI). Una vez tenga el visto bueno pasará al Consejo de Ministros.
La cifra del rescate no ha trascendido todavía, aunque podría ser de un importe superior a los 103 millones solicitados por la compañía cuando formalizó la petición en abril de 2021. Entonces, la empresa que preside Carlos Bertomeu explicó que el objetivo es «garantizar los recursos necesarios que permitan superar la reducción en los ingresos que ha motivado la caída del tráfico de pasajeros provocada por la pandemia, asegurar la conectividad y garantizar el nivel de empleo».
En 2020, como consecuencia de la pandemia, la empresa registró unas pérdidas de 140,4 millones, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil. Una cifra superior a los 129 millones inicialmente previstos y que la firma explicó que tenían su origen en la escisión empresarial acometida y las consecuencias directas que ha implicado la reubicación de diferentes activos.
El de Air Nostrum sería el tercer rescate a una aerolínea tras las ayudas a Air Europa por valor de 475 millones y Plus Ultra, con 43 millones. Además, con esta nueva ayuda se elevaría a un total de 22 los expedientes aprobados de ayudas económicas en España desde la creación del fondo, cuyo plazo expira el 30 de junio, ya que es la fecha límite dada por Bruselas al Gobierno para conceder estas ayudas públicas.
Noticia Relacionada
Precisamente la concesión a Plus Ultra, cuyo caso acabó en los juzgados, provocó un parón en el ritmo de concesiones y obligó a la SEPI a abrir un proceso para contratar a asesores independientes destinados el estudio de las solicitudes presentadas por una veintena de empresas, entre ellas Air Nostrum.
Las ayudas proceden del citado Fondo de Apoyo a la Solvencia, una herramienta que busca proteger la actividad económica y el empleo en las empresas españolas mientras dure el impacto de la pandemia. Es uno de los instrumentos de apoyo a la economía que el Gobierno puso en marcha, con una dotación de hasta 10.000 millones.
Estas operaciones se suman a las ya autorizadas para otras compañías importantes españolas como Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho Boutique Hoteles, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Wamos, Eurodivisas, Grupo Ferroatlántica, Grupo Inversor Hesperia, Grupo Abba Hoteles, Grupo Julià y Grupo Mediterránea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.