Secciones
Servicios
Destacamos
La batalla entre las factorías de Ford en Almussafes y la de la ciudad alemana de Saarlouis se acerca al final en un contexto de tensión disparada ya que en pocas semanas la firma del óvalo debe comunicar a qué factoría asigna la producción de ... los nuevos vehículos eléctricos. Una decisión que implica nada menos que asegurar la continuidad de una de las plantas y para la que la única industria de la marca en España figura como favorita, tal y como empiezan a admitir los dirigentes alemanes.
Como ya lo hizo el Gobierno y el Consell, la primera ministra del Sarre, Anke Rehlinger, y el ministro Economía, Jürgen Barke, se desplazaron a la sede americana de Ford para tratar de convencer a los dirigentes empresariales de que opten por la opción alemana en lugar de la española. Al igual que en el encuentro anterior, no trascendieron detalles, pero las declaraciones de los dirigentes evocan cierto pesimismo.
En redes sociales, Rehlinger, la mandataria equivalente al presidente Ximo Puig, remarcó que la decisión aún no está tomada y que, tal y como está previsto, se trasladará en junio. "Sarre apoya a Ford, como lo ha hecho durante décadas y Ford también debe apoyar a la región más allá de 2025", destacó la primera ministra, que insistió en que luchará hasta el final por este objetivo.
Noticia Relacionada
Sin embargo, la dirigente alemana sí que quiso dejar claro «que el éxito económico de nuestro estado no depende de una sola empresa». Los medios locales recuerdan que hay 4.600 puestos de trabajo de Ford Alemania en juego. En el caso valenciano son más de 6.000. Por ello, Rehlinger considera que la Unión Europea debería intervenir porque, se tome la decisión que sea, se golpeará al Viejo Continente. Además, se considera que ha sido injusto enfrentar así a las dos plantillas, obligándoles a ceder para evitar el cierre.
El hecho de que no se deposite solo la confianza en Ford sino en más empresas para algunos actores tiene cierto regusto a derrota. Y más cuando las declaraciones llegan en una semana en la que periódicos alemanes ya han comenzado a advertir que los expertos vaticinan que Valencia se impondrá a Saarlouis.
Como principal argumento se esgrimen los costes, que son mucho menores en la Comunitat Valenciana debido a que las nóminas son hasta un 30% menores que las de Alemania. De hecho, la plantilla de Ford Almussafes ha aceptado limitar los incrementos salariales y trabajar 15 minutos más por jornada en el caso de que se le adjudiquen los modelos eléctricos. Cesiones que hacen más atractiva aún la opción española frente a la alemana.
Hace pocos días la dirección de Ford Europa trató de calmar las aguas advirtiendo que aunque solo una planta vaya a recibir los dos nuevos modelos eléctricos que quedan por asignar eso no implica el cierre inmediato de la misma.
Sin embargo, los sindicatos son conscientes de que no contar con una inversión así aboca a un ERE masivo y a un cierre a medio plazo. De hecho, aunque Almussafes finalmente se imponga tendría que hacer recortes de personal aún por concretar, aunque eso supondría muchos menos despidos que si no logra los modelos.
Para la firma del óvalo, la planta que no sea seleccionada debe buscar futuras oportunidades. "Este tendrá que ser un esfuerzo que incluya múltiples partes, incluidos gobiernos locales y nacionales", matizaron. Unas palabras que recuerdan también a las declaraciones de la primera ministra de Sarre, al depositar la confianza en más empresas que Ford.
Los trabajadores valencianos esperan que los malos augurios de los dirigentes alemanes se confirmen y Almussafes sea la ganadora de la carrera. Pese a que se pueda alcanzar la victoria en la plantilla ganadora seguirá quedando un sabor agridulce ya que, en un futuro, se podría perder un proceso similar frente a otros países de Europa del Este o Turquía, donde hay plantas por las que Ford ya ha apostado de forma clara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.