Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Lunes, 11 de abril 2022
La tecnología avanza a una velocidad imparable. La forma más común de abonar dinero, anteriormente, era pagando en metálico. Ahora, es cada vez menos frecuente llevar efectivo en la cartera. Las tarjetas de crédito son ahora la forma más común de pagar en tiendas, restaurantes y otros locales. Además, al vivir en un entorno cada vez más digital, los métodos de pago han ido evolucionando y pagar a través del teléfono móvil o, incluso, con un reloj inteligente, es una realidad ya asentada.
No obstante, pagar con tarjeta tiene una serie de peligros. De ahí que el Banco de España haya alertado a los usuarios sobre el uso de los medios de pago digitales, ya que están más expuestos a sufrir un ciberataque.
Noticia Relacionada
De hecho, en este marco, es relativamente frecuente sufrir un duplicado de tarjeta, algo que se puede constatar fácilmente si aparece algún cargo extraño en la cuenta. Si un usuario ha sido víctima de una estafa en relación con su tarjeta bancaria, el primer paso es bloquear o anular la tarjeta. De esta forma, nos aseguramos que la tarjeta no puede ser utilizada y podremos posibles robos de cuenta y cargos inesperados.
Para ello, el usuario debe llamar a su banco o utilizar la aplicación de la entidad para comunicarle la situación y que proceda a gestionar el bloqueo. El cliente no podrá utilizar su tarjeta y deberá emitirse una nueva. Mientas tanto, lo normal será que el banco ofrezca opciones para sacar dinero en cajeros a través de otras vías de identificación.
Además, el usuario puede reclamar al banco la devolución de las cantidades que hayan desaparecido de su cuenta, algo que será posible siempre que el problema parta de una brecha de seguridad de la propia entidad. Esto es, si al cliente le roban la tarjeta y el banco lo verifica, la entidad le devolverá el importe total de la operación, a no ser que se trate de una negligencia grave del titular.
En cambio, si te roban la tarjeta o la pierdes, serás el responsable de los gastos realizados hasta que lo comuniques, con un máximo de 150 euros. Por esta razón, es importante acudir a comisaría en estos casos para denunciar el robo o duplicado de tarjeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.