Borrar
Urgente Un accidente en la V-21 a la altura de Horno de Alcedo causa más de cinco kilómetros de atasco este miércoles
Gonzalo Bernardos, en un congreso en Santander el pasado mes de noviembre. Juanjo Santamaría
La alerta de Gonzalo Bernardos sobre la vivienda en 2025: «Hay una tormenta perfecta»

La alerta de Gonzalo Bernardos sobre la vivienda en 2025: «Hay una tormenta perfecta»

El economista anticipa qué puede ocurrir con el sector inmobiliario durante este año

Tamara Villena

Valencia

Sábado, 4 de enero 2025, 19:33

La vivienda es uno de los grandes temas sobre la mesa ahora mismo en España. Trae de cabeza a una gran parte de la población, incapaz de asumir los costes de un alquiler disparado y mucho menos de la compra de una vivienda, con el sector inmobiliario con precios desorbitados que no parecen hacer más que subir y subir mientras el salario se estanca y la inflación aumenta.

Un panorama que afecta especialmente a los jóvenes, incapaces de acceder a su primera vivienda, pero también a familias y personas en situación de vulnerabilidad, que cada vez ven más imposible perder hacerse con un inmueble en propiedad. Una situación ante la que muchos se preguntan qué va a ocurrir durante este 2025: ¿subirán, bajarán o se mantendrán los precios del sector inmobiliario?

El economista Gonzalo Bernardos parece tenerlo claro y no duda en avisar sobre lo que va a ocurrir en el sector inmobiliario este 2025: «Hay una tormenta perfecta», ha asegurado el experto en una reciente entrevista para el portal especializado Trioteca. El especialista ha definido el panorama como un «'boom' inmobiliario», que según su opinión, está lejos de estabilizarse y no hará más que ir al alza tanto en viviendas de obra nueva como de segunda mano.

Bernardos incidía en que el aumento, que ya se está dejando notar, podría llegar hasta el 15% en algunos puntos del país, al que añadía el notable incremento cerca del 10% en las propiedades de segunda mano. Una situación que para el experto ha sido una mezcla de hasta cinco claves distintas.

En primer lugar, el mercado laboral actualmente ha registrado la menos cifra de paro desde 2017, por lo que «muchísima gente tiene empleo» y eso influye en la voluntad de compra. Además, muchos «ya tienen contratos fijos» gracias a la reforma laboral de 2022, que redujo notablemente la tasa de temporalidad en España. A esta estabilidad laboral, el experto suma que este 2025 «los salarios subirán más que la inflación» y «los tipos de interés seguirán bajando», por lo que se produce una combinación muy favorable para que aumenten los interesados en la compra inmobiliaria.

Y por otra parte, Bernardos adelanta que «los bancos, para ganar más dinero, van a abrir las puertas de las entidades y van a ofrecer mucho más crédito».

Un conjunto de factores que sin duda propicia, según Bernardos, el escenario perfecto para que el sector de la vivienda vuelva a dispararse de nuevo. La situación inmobiliaria es uno de los temas que más preocupan actualmente a los españoles ya que además del elevado coste de los inmuebles hay que tener en cuenta la dificultad para conseguir el importe del pago inicial y poder mantener posteriormente las cuotas de la hipoteca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La alerta de Gonzalo Bernardos sobre la vivienda en 2025: «Hay una tormenta perfecta»