Cada vez más empresas hoteleras se lanzan a vender sus propiedades en la Comunitat Valenciana. En concreto, en las provincias de Valencia y Castellón, donde se ha incrementado el número de establecimientos en venta el pasado mes de agosto respecto a hace un año, según un informe de Idealista. Esto sitúa a las dos provincias de la región en el espectro minoritario, puesto que la mayor parte de las provincias han registrado una caída de la oferta.
Publicidad
Pero, además, Alicante es la provincia donde más hoteles hay a la venta, con un total de 103, lo que supone 12 más que hace un año. En Valencia hay 67, 16 más que en agosto de 2023. Por contra, en Castellón ha disminuido en seis el número de hoteles en venta, hasta situarse en 18 actualmente.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
La oferta de inmuebles en venta con licencia hotelera sufrió un importante aumento desde el estallido de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020, alcanzando su pico el verano pasado. Primero por las serias consecuencias del confinamiento y las restricciones de movimiento durante 2020 y 2021, pero luego por el mayor interés de los inversores en el sector hotelero ante el auge del turismo en España, y la llegada masiva de turistas extranjeros al país, donde todo hace indicar que se van a superar cifras récord para el turismo nacional.
En tanto en cuanto, la oferta de anuncios de hoteles y establecimientos con licencia hotelera en el marketplace inmobiliario se concentró en nueve provincias, que superaron la mitad de los anuncios. Alicante (103), Málaga (88) y Baleares (84) acumularon el mayor stock en el mercado, pero también se vieron acompañados por importantes cifras en Girona y Granada, por encima de los 70 anuncios; Valencia y Asturias, por encima de los 60; y Barcelona y Pontevedra, por encima de los 40.
Entre las provincias que han visto decrecer su oferta hotelera destacan los descensos vistos en Barcelona, con 45 anuncios menos, o los de Las Palmas, con 38 hoteles menos en el mercado. También hubo caídas en Baleares, Girona, Madrid, superando la veintena de anuncios menos. En total se han producido más de 230 bajas de un año a otro en 21 provincias.
Publicidad
Mientras, en otras ocho provincias, el stock se mantuvo inamovible entre las altas y bajas registradas durante el último año. Destacan, por ejemplo, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife o Granada.
Por el otro lado, en las restantes 21 provincias sí que aumentó la oferta de establecimientos hoteleros en el mercado. Los incrementos más destacados se produjeron en Murcia, con casi una veintena de nuevo stock hotelero, seguido por León (17), Valencia (16), Asturias (13) y Alicante (12). La única provincia que se mantiene por encima de los 100 anuncios es Alicante, después de que otras zonas como Baleares, Málaga o Girona hayan visto como su oferta se mueve ante el interés por adquirir establecimientos hoteleros en estas zonas costeras tan demandas por el turismo nacional e internacional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.