Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un carro en un supermercado. OSU ONANDIA

Los alimentos que bajan de precio «inmediatamente» tras el cambio del IVA

En once productos se suprime el impuesto y en otros dos se rebaja del 10% al 5%

REDACCIÓN

Martes, 27 de diciembre 2022

El Gobierno ha suprimido durante seis meses, del 1 de enero al 30 de junio de 2023, el IVA que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, por lo que pasan de tener un impuesto del 4% a tenerlo del 0%, y rebaja del 10% al 5% el del aceite y la pasta para hacer frente al impacto de la guerra de Ucrania y el alza de la inflación.

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha añadido que el Ejecutivo también ha aprobado ayudas directas a los agricultores en compensación con el incremento del precio de los fertilizantes, al tiempo que ha señalado que «el Gobierno va a asegurar que las rebajas del IVA se trasladan de forma inmediata en los precios de los alimentos, vamos a establecer la obligatoriedad de que se traslade esta reducción al precio de los alimentos».

Los alimentos que tenían un IVA superreducido del 4% y que dejarán de tenerlo son:

• El pan común

• harinas panificables

• leche natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo

• los quesos

• los huevos

• las frutas

• verduras

• hortalizas

• legumbres

• tubérculos

• cereales

Puedes consultar los diferentes tipode IVA que se aplican a los productos (antes de esta medida aprobada por el Gobierno), según publica la Agencia Tributaria:

El IVA de la alimentación en España varía entre el tipo reducido (10%) y el superreducido (4%). Se consideran productos de alimentación aquellos que pueden servir como alimento para humanos o animales. La carne o el pescado están sujetos al 10% del IVA.

No obstante, hay ciertos alimentos que no se encuadran en ninguna de estas categorías, como las bebidas azucaradas o alcohólicas, a las que se les aplica el tipo general del IVA del 21%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los alimentos que bajan de precio «inmediatamente» tras el cambio del IVA