Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una cliente compra el pan en un supermercado. LP

Los alimentos básicos rebajados empezarán a recuperar su IVA original en octubre

Los gravámenes subirán ligeramente en la segunda fase del programa que se extenderá hasta el 31 de diciembre

Javier Gascó

Valencia

Lunes, 2 de septiembre 2024, 00:46

La guerra de Ucrania provocó una subida importante en el precio de ciertos productos, por lo que el Ejecutivo redujo el IVA de los alimentos que ya tenían el tipo reducido del 4% y, además, la bajada del 10% al 5% del IVA de los ... aceites –incluido el de oliva– y las pastas, con el objetivo de aliviar la situación de las familias.

Publicidad

Sin embargo, el mes de octubre supone el comienzo de la recuperación de los gravámenes normales, que responde al mandato de la Comisión Europea para ir atenuando las medidas extraordinarias que los distintos países han adoptado en los años precedentes.

Así, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2024, el tipo del 0% de los alimentos básicos (incluido el aceite de oliva) se situará en el 2%, y el del 5% de los aceites de semillas y las pastas alimenticias pasará al 7,5%. A partir del 1 de enero de 2025 el aceite de oliva tributará también de forma permanente en el tipo superreducido del 4%.

La reducción de la rebaja puede tener un efecto directo en el bolsillo de los consumidores, que verán como la cesta de la compra seguirá subiendo de precio, en este caso acusando el incremento de precio de los productos más básicos. La lista de alimentos que aumentarán su coste está compuesta por el pan común, las harinas panificables, las leches producidas por cualquier especie animal, los quesos. los huevos, las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y los cereales que tengan la condición de productos naturales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad