El precio de los alimentos han bajado en agosto sus precios más de lo que lo hicieron hace un año, según los últimos datos del IPC facilitados por el INE. Es un dato positivo para la economía, según han destacado desde el Gobierno, aunque no permite a los consumidores adelantar la euforia ante lo que está por venir. El Observatorio de la cadena alimentaria del Ministerio de Agricultura ha publicado el listado de precios medios nacionales de alimentos en España que muestra la evolución de los precios semanales Origen-Mayorista y hay al menos cinco alimentos que han subido más del 20% en solo 7 días, y uno de ellos lo ha hecho hasta casi un 50%.
Publicidad
Este listado, que puedes ver íntegro con en la tabla adjunta con todos los datos oficiales, recoge el precio de compra en origen de los principales tipos de frutas, verduras, cereales, legumbres, aceite, huevos y carne, y muestra que de los 65 tipos de alimentos recogidos, 26 bajan de precio, 7 no varían y 32 se encarecen.
De los alimentos que suben, hay 10 que lo hacen por encima del 10%, cinco por encima del 15% y uno de ellos, la berenjena, aumenta hasta un 42%, lo que anticipa el precio que tendrá en las fruterías y supermercados en las próximas semanas.
Los alimentos que más se encarecen son el pepino (+36,58%), el tomate cereza (+20,94%), el ajo (+20,68%) y la sandía (+16,93%), con aumentos importantes también en el caso de frutas como la ciruela, el albaricoque, el melón piel de sapo o la pera, así como del aguacate, las acelgas y las judías verdes.
La berenjena es un alimento muy completo. Una porción de berenjena puede proporcionar al menos el 5% de las necesidades diarias de fibra, vitamina B-6, cobre, manganeso y tiamina que requiere una persona, según señalan expertos en nutrición, que apuntan que también son una fuente de compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes y contienen otras vitaminas y minerales.
Los huevos (M o L) suben de precio, entre un 1'32 y casi un 3%, con la excepción de los camperos, mientras que el acite de oliva vuelve a encarecerse y el de girasol se abarata.
Sin embargo, hay otros productos que bajan de precio. El plátano, que sufrió durante meses una subida descontrolada, sufre ahora el efecto rebote y cae un 44%, mientras que también se abaratan el tomate redondo liso (-24,77%), los higos y brevas (−9,88%), el calabacín (−8,07%) o el pimiento verde tipo italiano (−6,51%), entre otros.
Publicidad
Noticias relacionadas
Por último, las carnes apenas varían su precio, con algunas caídas con pérdidas poco significativas inferiores el 1% en algunos tipos de pollo, cordero, cerdo o conejo y subidas al mismo nivel en Bovino vivo, Porcino 50-45% magro o filete de pechuga de pollo, entre otros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.