Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un grupo de empresarios de Almussafes. lp

Almussafes ampliará su área industrial y la modernizará tras la apuesta de Ford por la planta valenciana

Los empresarios quieren mejorar la productividad y crear polígonos de alta calidad en esta nueva era de la automoción para ganar competitividad

Alicia Talavera

Almussafes

Viernes, 24 de junio 2022

Los empresarios y el Ayuntamiento de Almussafes han celebrado el anuncio de la llegada de dos modelos eléctricos a la factoría Ford a partir de 2025. Un balón de oxígeno para el sector de la automoción pero también supone afrontar nuevos retos para seguir ... siendo una área clave de la industria.

Publicidad

Los dos polígonos industriales de Almussafes que acogen a la gran mayoría de fábricas proveeedoras de la multinacional americana tienen clara la hoja de ruta del futuro. «El reto es avanzar en la excelencia de las áreas industriales para conseguir un entorno que contribuya a la mejora de la productividad y a la competitividad de las empresas proveedoras de Ford y de la propia factoría», ha señalado la gerente de las dos Entidades de Gestión y Modernización de Almussafes, Romina Moya.

En ese sentido, el presidente de la EGM Juan Carlos I y de la Associació de Parcs i Polígons Industrials Ribera Baixa (APPI), asociación de la que surgieron las dos entidades, Vico Valero, ha declarado: «Agradecemos a Ford València el esfuerzo realizado para conseguir este gran hito, y nos comprometemos a seguir trabajando para conseguir una mayor competitividad».

El 80% de las empresas que se ubican en estas dos áreas industriales de Almussafes se dedican al sector de la automoción por lo que la continuidad de Ford es clave para su futuro. La multinacional de Detroit es el principal polo de atracción de los polígonos que están ocupados prácticamente en su totalidad.

Publicidad

«Sin duda, es una gran noticia para toda la Comunitat Valenciana, se ha trabajado mucho para conseguirlo y no debemos desaprovechar la oportunidad para ser más competitivos», ha insistido Valero en referencia a todas las mejoras que se pueden implementar en las áreas industriales con una gestión profesionalizada como la que tienen ya los dos polígonos de Almussafes.

Futuros proyectos

Entre los futuros proyectos, se está trabajando junto al Ayuntamiento de la localidad en un proyecto de polígono inteligente para optimizar cuestiones como la movilidad o la gestión de residuos. Otra de las líneas prioritarias tanto de APPI como de la EGM es la seguridad ante emergencias y, además de la redacción del Plan de Emergencias en 2019, este año están coordinando junto a Emergencias de la Generalitat y el Ayuntamiento un simulacro global en las dos áreas industriales y la factoría Ford, convirtiéndose así en el más grande hecho nunca en la Comunitat Valenciana. Dos proyectos que tienen como fin último garantizar el mejor entorno posible para las empresas e impulsar su competitividad en el mercado.

Publicidad

Noticia Relacionada

Además de modernizar estas áreas para convertirse en referentes del sector, Almussafes necesita ampliar su suelo industrial que en la actualidad está prácticamente agotado. El Ayuntamiento lleva años trabajando en esta línea para poder seguir creciendo. Una labor que se ha intensificado en los últimos tiempos por la previsión de que Ford anunciara la llegada de los modelos eléctricos, como finalmente ha realizado esta misma semana.

Para ello, el alcalde de Almussafes, Toni González, ha solicitado a la Generalitat que se agilicen los trámites para aprobar cuanto antes de forma definitiva el Plan General de Ordenación Urbana que dotará al municipio de 700.000 metros cuadrados más de suelo industrial. Este documento se encuentra en su última fase y podría estar listo en unos cinco meses.

Publicidad

La relación entre Ford y el Consistorio de Almussafes es muy fluida y también se ha informado de este tema. «Cuando iniciamos la revisión de nuestro Plan General de Ordenación Urbana, nuestro primer contacto fue con ellos dado que queríamos visualizar las necesidades futuras tanto de la planta de Ford como del resto de nuestro entorno industrial, a través de APPI, respecto a una posible ampliación de suelo industrial», ha recordado el alcalde de la localidad.

Este nuevo PGOU que ya se presentó su versión preliminar en 2018, prevé la mayor parte de la clasificación de suelo industrial en el sur del parque industrial Juan Carlos I, un total de 480.924 metros cuadrados, y una superficie de 232.289 metros cuadrados para la ampliación del Polígono Norte.

Publicidad

Cabe recordar que los polígonos industriales de Almussafes son dos de los seis de toda la Comunitat que ya están constituidos como Entidad de Gestión y Modernización, una figura necesaria para conseguir una mayor calidad y excelencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad