![El alquiler y las ventas de coches nuevos tras la dana, las dos claves valencianas del millón de matriculaciones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/03/1489583317-RNiAc7CwSY38we391ErsK0I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El alquiler y las ventas de coches nuevos tras la dana, las dos claves valencianas del millón de matriculaciones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/03/1489583317-RNiAc7CwSY38we391ErsK0I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un año plagado de incertidumbres, el mercado del automóvil cerró 2024 con un hito que llevaba persiguiéndose desde antes de laque la pandemia cambiase por ocmpleto los modelos de consumo a nivel global. España concluyó el año con más de un millón de ... vehículos nuevos matriculados, y la Comunitat Valenciana, por desgracia, desempeñó un papel clave para que eso fuese posible.
Los más de 130.000 turismos afectados por la dana provocaron un inevitable efecto dominó en el mercado no solo autonómico, sino también nacional, puesto que muchos de los concesionarios de la provincia de Valencia se vieron afectados por la catástrofe y a los conductores perjudicados no les quedó otra que traspasar las fronteras autonómicas para adquirir un nuevo modelo.
Noticia relacionada
«El último trimestre ha supuesto un cambio de tendencia claro, impulsado por la aceleración en las matriculaciones de vehículos electrificados, el efecto de los planes de renovación del parque que ya están operativos en muchas comunidades autónomas y, desafortunadamente, las operaciones extraordinarias registradas en la Comunidad Valenciana, donde los afectados por la danaestán recuperando poco a poco su movilidad», indica Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, la patronal nacional de los concesionarios.
Los datos reflejan tal afirmación. Si el mes de noviembre comenzó con un leve descenso interanual de las matriculaciones, durante la segunda quincena comenzó a apreciarse la influencia de la catástrofe en el mercado, ya que se registraron cifras superiores a las registradas en el mismo período del año anterior. Ese mismo escenario -el de la segunda quincena- es el que se ha mantenido en el último mes del año, en el que las matriculaciones de vehículos nuevos para particulares ha crecido un 170% en comparación a diciembre de 2023.
En cifras absolutas, el duodécimo mes del año ha dejado 7.049 matriculaciones de turismos y todoterrenos particulares en la provincia por las 2.607 que se registraron en diciembre del año previo. Por otra parte, los vehículos de empresa también registraron cierto incremento en lo referente a las matriculaciones, ya que experimentaron un incremento del 46% en el último mes de 2024.
Las cifras de Castellón y Alicante evidencian que el impacto de la dana recayó prácticamente en su totalidad en Valencia, ya que el porcentaje de variación de matriculaciones de vehículos nuevos particulares en las otras dos provincias ha sido tan solo del 12% y del 18%, respectivamente.
No obstante, el mercado del automóvil también ha experimentado un comportamiento positivo en los últimos meses del año a nivel nacional. «El buen comportamiento de las ventas en el último trimestre empujado por el esprint final de compras de empresas y alquiladores ha permitido cerrar el año por encima del millón», defiende Félix García, director de comunicación y marketing de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Es ahí donde entra en juego otro factor que tiene mucho que ver con lo que sucedió la tarde del 29 de octubre, y en las semanas posteriores, en cerca de un centenar de municipios valencianos. Muchos de los afectados siguen sin haber recibido la indemnización por parte del Consorcio de Seguros ni las ayudas para la adquisición de un nuevo vehículo. ¿La solución? El alquiler temporal de un coche para poder desplazarse.
Aunque desde el primer momento las compañías de 'rent a car' han insistido en que la flota de vehículos a nivel regional y nacional era más que suficiente para asumir el desastre de la Comunitat, la comparación entre diciembre de 2023 y el mismo mes de 2024 en el mercado de vehículos de alquiler matriculados es una gran muestra de que la dana ha jugado un papel diferencial también en este sector. El canal alquilador ha duplicado sus matriculaciones. En diciembre de 2023, salieron 7.227 vehículos nuevos destinados al alquiler, mientras que en diciembre de 2024 han salido 15.853.
A pesar de haber superado el millón de matriculaciones, el sector no descansa. La previsión de los expertos es que 2025 sea un año incluso más desafiante que el que acaba de concluir. «A pesar de este logro, 2024 ha sido un año retador, y 2025 plantea aún mayores desafíos», indica Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto.
El principal objetivo será cumplir con los objetivos de emisiones marcados por Europa. Para ello, desde la patronal advierten de que el 25% de las matriculaciones correspondan a vehículos eléctricos.
Coincide con esa teoría Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos. «En este sentido, por supuesto que es positiva la prórroga del MOVES, pero hace falta poner en marcha un nuevo esquema de ayudas directas a nivel nacional que mejore la eficacia del actual», indica Puche.
En caso de no cumplir con los objetivos marcados por la Unión Europea, el sector puede enfrentarse a importantes multas. ¿La alternativa? Según Faconauto podría pasar por dejar de vender hasta 175.000 vehículos de combustión. Una decisión cuanto menos arriesgada, ya que «debilitaría el mercado nacional y lo haría retroceder, con previsibles consecuencias negativas para el empleo, las inversiones y la competitividad del sector en su conjunto».
Por tanto, 2025 se plantea como un año clave para que la automoción española comience su cambio hacia la electrificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.