Borrar
Empleada del hogar. Alessandro Tarantino / AP

Cómo dar de alta a una empleada del hogar en 3 minutos y evitar así una inspección de la Seguridad Social

La administración inicia la plataforma Import@ss en la que el trámite se realiza en 9 pasos y sin necesitar documentación

j. lita

Lunes, 10 de mayo 2021

La Seguridad Social anunció a principios de año que los empleadores disponían de plazo hasta el mes de abril para regularizar a cualquier trabajador del hogar que no contara con la documentación oficial pertinentemente registrada. El objetivo de aquella campaña era conseguir que los empleados del hogar fueran registrados de forma oficial con el sueldo actualizado conforme al Salario Mínimo Interprofesional. En caso de no contar con este trámite convenientemente cumplimentado, el empleador se exponía a una inspección y posible sanción por parte de la Seguridad Social. Para seguir cumpliendo con la ley y evitar futuras vistas de los técnicos a un domicilio privado, la Seguridad Social ha presentado una nueva plataforma en la que se puede dar de alta a una empleada del hogar en sólo 3 minutos y tras seguir 9 sencillos pasos. Import@ss, nombre del nuevo programa, no precisa de documentación extra, sino que se puede formalizar un alta laboral con pocos datos. De hasta tres trámites en diferentes oficias públicas a poder realizar un alta de forma directa y desde cualquier dispositivo conectado a internet. Así se puede evitar una inspección en el hogar de la Seguridad Social.

Las dos modalidades de jubilación que Escrivá reformará y la fórmula que no tocará en este momento

Import@ss, el nuevo portal de la Tesorería General de la Seguridad Social, permite una conexión directa con el Sistema Especial de Empleo de Hogar. Esta nueva plataforma no necesita ningún tipo de documentación oficial para tramitar el alta de un trabajador del hogar, únicamente una serie de datos básicos como fecha de nacimiento y número de la cuenta bancaria del nuevo trabajador. En el método tradicional el alta se realizaría en tres trámites, entre ellos solicitando la creación de un Número de Usuario de la Seguridad Social (NUSS) y el Código de Cuenta de Cotización (CCC). Con Import@ss este proceso de unifica y en 3 minutos se puede disponer del alta dada, así como el NUSS y el CCC. En tres minutos, defienden desde la Seguridad Social, se puede llevar a cabo este proceso que consta de 9 pasos y que puede realizar tanto el empleador como el trabajador.

El proceso se realiza a través de cualquier dispositivo conectado a internet y el primer dato que se solicita es el DNI y fecha de nacimiento de trabajador. Posteriormente la plataforma solicita los datos del empleador, así como indicar si el trabajador va a encargarse de una familia numerosa. El tercer paso es indicar la duración del contrato y el tipo de vinculación firmado, y tras ello se alcanza la cuarta pantalla en la que se debe señalar la jornada laboral y el salario que percibirá el trabajador, así como el método de pago del sueldo y si la jornada será completa o por horas. El quinto paso es indicar el domicilio en el que se a a llevar a cabo el empleo y el sexto, marcar la entidad aseguradora (si es el INSS o una Mutua aseguradora).

El proceso se culmina con los datos de contacto del empleador, la domiciliación bancaria en la que se ingresará el salario y, por último, una revisión de todos los datos indicados durante el proceso. Tras ello, firmar y solicitar el alta. La plataforma Import@ss ofrecerá un comprobante de todo el proceso y da la opción de descargarlo en pdf para poder contar con un comprobante ante la Seguridad Social por si se diera algún fallo en el sistema y se debiera justificar el alta con documentación.

La administración recuerda que esta plataforma permite realizar un alta laboral para un empleado del hogar en pocos minutos y sin tener que acudir a las diferentes oficinas públicas en las que se tramita toda esta incorporación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo dar de alta a una empleada del hogar en 3 minutos y evitar así una inspección de la Seguridad Social