El Avlo de Renfe. LP

La alta velocidad entre Valencia y Madrid tendrá más trenes diarios en 2024

Renfe ofrecerá diez conexiones del Avlo (cinco por sentido), por lo que la oferta 'low cost' aumentará hasta las 24.000 plazas semanales

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 18 de julio 2023, 00:25

Los efectos de la liberalización ferroviaria (esa palabra que supuso la entrada de más empresas en la alta velocidad española) ya comienzan a notarse en el mercado. No sólo por el aterrizaje de las operadoras Ouigo e Iryo en la conexión entre Valencia ... y Madrid o por el incremento de viajeros (un 119% más en el primer trimestre de este año, según el último informe de la CNMC) sino porque las compañías han reaccionado a la demanda social y a la competencia con más promociones y más servicios.

Publicidad

Es precisamente el movimiento que ha dado Renfe, que comienza a desvelar sus planes para el próximo año en la alta velocidad entre Valencia y Madrid, en concreto, en el Avlo, el AVE low cost de la operadora pública, que comenzó a operar entre estas dos ciudades en febrero de 2022, adelantando un mes la previsión de su estreno y convirtiéndose en la segunda línea con este servicio tras el Madrid-Barcelona.

Ahora, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, Renfe va a aumentar los servicios Avlo entre Madrid y Valencia, pasando de los seis diarios actuales (tres por sentido) a diez servicios al día, es decir, cinco por sentido. ¿En qué se traducirá para el viajero? Pues que sólo de esta marca de alta velocidad habrá 24.000 plazas semanales para viajar entre la capital del Turia y Madrid. A ellas habrá que sumar las correspondientes al AVE tradicional (también explotado por Renfe), las de Ouigo y las de Iryo (entre cuyos accionistas figura la valenciana Air Nostrum).

Este refuerzo del Avlo, explican fuentes de la compañía, se debe a que la compañía Talgo comenzará a entregar a finales de año las 30 unidades de los trenes S-106 (un modelo conocido como Avril), que se esperaban desde hace dos años. Su incorporación paulatina a lo largo de 2024 permitirá a Renfe realizar mejoras en las conexiones de alta velocidad, además de ampliar servicios comerciales, como sucederá en el Valencia-Madrid.

Publicidad

Este nuevo material se diferencia del que circula actualmente entre las dos capitales por un aumento en el número de plazas, ya que se pasa de las 356 actuales a las 440. Además, ya no será un tren AVE reconvertido con los colores del Avlo (el morado como principal y las tres franjas en la cabeza tractora de tonos naranja, blanco y azul claro). En este sentido, según las fuentes consultadas, será más parecido al Avlo que actualmente realiza el trayecto entre Madrid y Barcelona.

El aumento de los trenes 'low cost' diarios de Renfe supondrá, además, contar con 38 conexiones diarias, en ambos sentidos, entre Valencia y Madrid en alta velocidad con esta compañía. Así, habrá 12 AVE, cinco Avlo, un Alvia y un Intercity por sentido.

Publicidad

Así será el interior del nuevo Avlo entre Valencia y Madrid. LP

Esto en el caso de la Comunitat, donde también cuenta con servicio Alicante-Madrid desde el pasado marzo. Pero el universo Avlo seguirá creciendo el próximo año, ya que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha anunciado este lunes dentro de un acto de campaña del PSOE la llegada de los trenes Avlo a Zamora y Ourense para 2024, según recoge 'Europa Press'. Y también se estudia su entrada en servicio en Murcia.

De Valencia a un centenar de destinos en tren

Renfe une la Comunitat con un centenar de destinos durante el verano. Para la temporada estival la compañía cuenta con una oferta de 70 trenes de alta velocidad (AVE, Avlo y Alvia) y otros 40 servicios de larga y media distancia (Intercity, Euromed y Talgo) con origen y destino las tres provincias valencianas. Según la información facilitada por la compañía, la Comunitat Valenciana se conecta de manera directa con 26 capitales de provincia y 11 comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Cataluña, Andalucía (en octubre se recuperaron los trenes con Sevilla, Málaga y Cádiz), Castilla y León (el pasado enero entró en servicio un AVE directo a Burgos ), Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria y Galicia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad