El incremento de los costes de las materias primas comienza a pasar factura a proyectos de infraestructuras. Si hace unas semanas tanto la patronal Seopan como la Cámara de Contratistas de la Comunitat solicitaban una revisión de precios en los contratos públicos ... y en las futuras licitaciones ante la escalada de precios del acero, cobre, aluminio, cemento o petróleo, la Autoridad Portuaria de Castellón comunicaba este miércoles la paralización de un primer proyecto por ese encarecimiento.
Publicidad
Se trata de la obra del puente y la conexión ferroviaria norte al puerto de Castellón, cuyo primer concurso –abierto el pasado mayo– ha quedado desierto, lo que ha obligado a la entidad a tramitar de nuevo la licitación. Según explicó la Autoridad Portuaria en un comunicado, "se ha debido al alza de los precios que han sufrido a nivel mundial las materias primas, principalmente el acero fundamental para construir este proyecto".
En el importe del proyecto de obra del puente ferroviario un 16% corresponde a acero estructural, un 9% a acero corrugado y un 16% a hormigón, detalla la institución que preside Rafa Simó. El presupuesto base de licitación de la obra se publicó por 15,12 millones (IVA incluido) y el plazo de presentación de ofertas finalizó el pasado 25 de junio. La mesa de contratación acordó declarar desierta la licitación tras constatar que no se había recibido ninguna oferta.
Noticia Relacionada
Esto también ha obligado a realizar una revisión del proyecto por parte de la Autoridad Portuaria, lo que ha provocado un incremento del 60% del presupuesto inicial, por lo que lo sacará de nuevo a licitación por 25,7 millones (IVA incluido). Asimismo, se incorporará en el procedimiento de licitación la posibilidad de admitir variantes en la tipología de los cajones y en los mecanismos del puente.
Publicidad
A partir de este momento, el puerto redactará una adenda del proyecto que recoja la revisión del presupuesto y se enviará a Puertos del Estado para su aprobación. Dado el importe de la obra, se remitirá posteriormente al Consejo de Ministros para la aprobación definitiva de la licitación.
La otra consecuencia es que se prevé un retraso de unos seis meses sobre los plazos previstos. No obstante, esta obra va ligada a la de la primera fase de la red ferroviaria de la dársena sur, que se encuentra en fase de licitación y se adjudicará en el tercer trimestre de este año, "por lo que el conjunto de infraestructuras previstas en el Plan de Empresa en conectividad se ajusta al calendario previsto", según Simó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.