La reunión de este viernes del consejo de administración del Puerto de Valencia. LP

La ampliación norte del Puerto se retrasa y no estará operativa hasta 2026

La APV aún no ha remitido a Puertos del Estado toda la documentación sobre el anteproyecto para recibir el visto bueno a la obra

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 26 de junio 2020, 23:44

El proyecto de la nueva terminal de contenedores en la ampliación norte de Valencia no será una realidad hasta 2026 y no en 2025, fecha en la que estaba prevista la entrada en servicio de la primera fase. Lo apuntó ayer el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, en la rueda de prensa tras el consejo de administración de la entidad, donde, una vez más, se abordó este proyecto entre los asuntos del día.

Publicidad

«La planificación empezó antes del año 2000 y no estará operativa hasta 2026», señaló Martínez sobre la ampliación norte al explicar los tiempos y la complejidad que conllevan la planificación y ejecución de las obras portuarias, dado que la APV va a iniciar los estudios para la tercera dársena en el Puerto de Sagunto. Se atiende así a una petición del ayuntamiento de esta localidad y a la necesidad de incluirlo en el plan estratégico. «El futuro del crecimiento de Valenciaport pasa por Sagunto», dijo.

Además, todavía no se ha resuelto la adjudicación definitiva para la explotación y construcción de la nueva terminal a TIL (filial de MSC) debido a la paralización de los plazos administrativos que supuso el estado de alarma por Covid-19. La previsión, según el presidente de la APV, es que se haga en julio o septiembre, fecha más probable «siendo más realistas», reconoció.

De hecho, el Ministerio de Transportes todavía no se ha pronunciado sobre si es necesaria una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) o es válida la vigente, que data de 2007 y que es el punto que ha generado controversia sobre el proyecto promovido por el Puerto de Valencia. En este sentido, Aurelio Martínez explicó que aún no se ha remitido a Puertos de Estado un informe, encargado antes de la pandemia de Covid y que debido a las medidas sanitarias tuvo que posponerse.

Se trata de unos sondeos geotécnicos y catas en la dársena interior que debe efectuar la consultora Typsa, que es la encargada de redactar la modificación del anteproyecto, pues la APV renunció a prolongar el dique de abrigo y a dragar el canal de acceso en la ampliación norte. De ahí que se haya ido enviando por partes a Puertos del Estado y que éste no se haya pronunciado todavía, algo que ya avanzó a finales de mayo el presidente de este organismo, Francisco Toledo, que aseguró no tener todavía todos los documentos y que estará «muy vigilante».

Publicidad

Martínez aseguró que esta situación «no retrasa sustancialmente nada» porque el Puerto tiene previsto presentar antes de final de año su proyecto constructivo. Sobre esto, y en referencia al material de relleno para el dragado, el director general de la APV, Francesc Sánchez, volvió a explicar que se recurrirá a la dársena del Puerto de Sagunto, a obras externas y a aportes de bancos de arena externos.

Impacto del Covid

Además del estado de la ampliación norte, Martínez abordó el impacto de la crisis del coronavirus en los datos del Puerto, como ya hiciera en el consejo de mayo, cuando avanzó un desplome del 76% en los beneficios. Ahora, aunque confía en que junio marque el inicio de la recuperación de los tráficos marítimos, el mes acabaría con cerca de 360.000 contenedores, un 3-4% menos que en mayo.

Publicidad

Respecto a las cuentas, contemplan una reducción del flujo de liquidez de 50-60 millones por el adelanto de pagos a proveedores y por los 19 millones que dejarán de ingresar con la reducción de tasas portuarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad