El polémico proyecto fotovoltaico que Renovalia tramita en las comarcas de Los Serranos y Camp del Turia sigue el mismo modus operandi que el de la compañía aragonesa Forestalia, que tramita por separado plantas colindantes entre sí inferiores a 50 megavatios para sortear el ... aval estatal. De este modo, lo que debería presentarse al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) como un único gran proyecto, se gestiona a través de las consellerias correspondientes, una fórmula que se presupone más favorable para la empresa al entender que aumenta sus posibilidades de éxito.
Publicidad
Sin embargo, esta presunta fragmentación no ha levantado –al parecer– las suspicacias de los grupos parlamentarios valencianos, a diferencia de lo que sí ha sucedido en su vecina aragonesa. Las Cortes de Aragón arrancaron el pasado 9 de febrero una comisión de investigación para esclarecer si durante el mandato del socialista Javier Lambán se cometieron irregularidades en la adjudicación de licencias para la instalación de parques renovables, la mayoría de ellos correspondientes a Forestalia.
Noticia relacionada
La plataforma 'Teruel Existe' fue la que llevó el caso a los tribunales al denunciar que la empresa estaba troceando una megaplanta en varias más pequeñas para saltarse el control del Gobierno central. De este modo, la resolución del expediente se quedaba en manos del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga), organismo que dirige el socialista Jesús Lobera. Además de esta fragmentación, la plataforma denunció que el Inaga ha realizado desde 2021 contratos con tres empresas que, a su vez, elaboraron estudios de impacto ambiental para los promotores de los parques, incluido Forestalia, motivo por el que entienden que se constituye un conflicto de intereses.
En el caso valenciano, ha sido la plataforma 'Defiende tu Pueblo' la que interpuso una denuncia contra Renovalia por «fragmentación, manipulación de plazos y desprecio a los planes municipales de ordenación». Hace dos meses, la Fiscalía de Valencia abrió diligencias tras amditir la demanda contra la compañía, que, sin embargo, sigue adelante con su plan de instalar 19 parques fotovoltaicos en varios municipios repartidos entre Los Serranos y Camp del Turia. Y es que, en marzo presentó cinco proyectos más que se suman a las que estaban tramitándose.
Publicidad
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
El fondo de inversión Renovalia comenzó a presentar proyectos en la Serranía en el año 2021. Según la plataforma, estos proyectos son «muy próximos y frecuentemente contiguos», casi todos tienen una capacidad de 49.9 MW, sumando un total de 950 MW que ocupan 1.100 hectáreas. Según datos de la Conselleria de Industria, Renovalia tiene 23 proyectos en tramitación en la Comunitat; 18 en Godelleta, 2 en Morvedre y 3 en Benejama.
Las cinco plantas presentadas en el último mes e han sometido a información pública en el tiempo de descuento para evitar la caducidad del acceso, ya que la compañía tendría que ejecutar el aval de 40.000 euros por megavatio, puesto que la causa se atribuiría al retraso de la promotora.
Publicidad
Por su parte, vecinos y agricultores afectados por estos proyectos critican la dificultad para alegar y responder a cinco expedientes en un mes debido también a las trabas del Consell para facilitar información sobre los expedientes, tal y como ha criticado el Síndic de Greuges.
Las mismas fuentes sostienen que, aunque estos cinco parques se hayan presentado a la vez, solamente «hay verdadera intención» por parte de la promotora de que salgan adelante la 16 y la 17, a pesar de haber presentado estudios de impacto ambiental en todas para tratar de evitar la ejecución de los avales por no llegar a los plazos marcados por REE.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.