Secciones
Servicios
Destacamos
La 40 asamblea de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) celebrada en Valencia ha servido como una jornada para poner en valor el papel de los empresarios, analizar el trabajo hecho en las últimas décadas y marcar metas de futuro. Toda una reflexión conjunta ... que Juan Roig, presidente de Mercadona, ha sintetizado en una sola frase: «Un país depende del número de empresarios honrados que tenga».
Este ha sido el mensaje que ha quierido trasmitir esta entidad que agrupa a las cabezas visibles de las principales firmas autonómicas y cuyos representantes han repetido en una mesa redonda que se toman en serio esta misión. "El empresario tiene que ser honrado y hacer las cosas como Dios manda", ha afirmado Roig.
Y lo dicen porque tienen claro que implica no solo ganar dinero, pagar impuestos y generar riqueza y puestos de trabajo sino también fomentar proyectos que mejoren la sociedad valenciana y autonómica. El mejor ejemplo, el corredor mediterráneo que impulsan desde AVE con diferentes actuaciones para apremiar a las autoridades a hacerlo realidad.
Noticia Relacionada
Echando la vista al pasado se han extraído diferentes conclusiones. Para el presidente de Mercadona la principal es que la asociación ha logrado un hito, «aunar a los empresarios de las tres provincias en una misma asociación» y luchar así contra el centralismo tanto valenciano como español. Algo que podría parecer fácil pero que a la antigua patronal Cierval le supuso un verdadero dolor de cabeza.
Una vez completada esta misión los representantes han pedido ir más allá y Roig ha animado a los empresarios a «perder la vergüenza y salir del armario», tal y como ha bromeado otras veces. En este punto, ha reclamado a AVE «no esperar a que los demás hagan las cosas por ti» y a seguir fomentando debates que tiene claro que ya sobrepasan las fronteras valencianas.
Antonio Arias, CEO del grupo Vectalia, ha profundizado en esta idea de exhibir lo bueno y ha recalcado que AVE es «la asociación de referencia de la Comunitat Valenciana». «Aquí están los mejores empresarios», ha apostillado antes de señalar que ahora lo que tienen que hacer es contagiar ese papel a otros actores con ejemplos como reinvertir el 95% de las ganancias.
Del mismo modo, varios ponentes han rechazado poner en el mismo saco a representantes como los presentes y a los «especuladores que buscan enriquecerse» y que ni siquiera consideran empresarios. De cara al futuro pretenden comunicar mejor los valores de los primeros.
Federico Michavila, máximo dirigente del grupo Torrecid, ha recogido el guante lanzado por Juan Roig y ha apostado por trabajar para que se conozca más la asociación y, en especial, sus proyectos. Pero el dirigente castellonense ha optado por centrarse en otra meta, el crecimiento del tejido empresarial valenciano y español. «Las empresas nacen siendo pequeñas y tenemos la obligación de crecer y ser internacionales» porque ha apuntado que «el problema de España es que nuestro tamaño es pequeño y cualquier crisis puede terminar con nosotros».
Agnès Noguera, presidenta de Libertas 7, se ha centrado en la necesidad de abrir los ojos a los jóvenes a través de iniciativas como EDEM pero también de la mano de las universidades valencianas. Todo para que exista un relevo fuerte.
La dirigente ha incidido en que las familias tienen que fomentar también estas vocaciones que son más necesarias que nunca. Para ello ha reivindicado que toca inspirar con ejemplos como el de los presentes pero también con apuestas como la Fundación LAB Mediterráneo, centrada en la innovación y el emprendimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.