Secciones
Servicios
Destacamos
R. E.
VALENCIA.
Viernes, 24 de diciembre 2021, 00:35
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) valoró ayer positivamente el anuncio del Ministerio de Transición Ecológica del pasado martes en relación con la situación energética, pero considera «claramente insuficientes» las medidas relativas al gas.
Así, el departamento de Teresa Ribera ha aprobado la flexibilización del caudal contratado de gas -lo que en el sector se conoce como la QD- que permitirá a las empresas, en un contexto de paradas forzosas debido a los altos precios del gas, modificar o suspender ese caudal mínimo y, por tanto, no pagar si no se produce. Sin embargo, desde el sector se entiende que el ministerio ha dejado en el cajón otras medidas propuestas por Ascer y otros sectores como la reducción del impuesto de hidrocarburos y del IVA, la promoción de un estatuto de consumidores gasintensivos o la congelación del FNSSE (Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico).
Según el secretario general de Ascer, Alejandro Echavarría, «flexibilizar la QD no es una solución, maquilla ligeramente el drama, pero el verdadero problema es el precio del gas». A su juicio, «el Gobierno debe poner en práctica más medidas que alivien esta situación, ya estamos viendo paradas en nuestro sector». Por ello, se insta al Gobierno a hacer la «presión oportuna» en Bruselas y Alemania para agilizar la apertura del Nordstream2, lo que aumentaría la oferta de gas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.