![La CEV aspira a retener una vicepresidencia en la CEOE con la continuidad de Garamendi](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/95181662-RBMn8YpayrQNQ9eqdpfZj1H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La CEV aspira a retener una vicepresidencia en la CEOE con la continuidad de Garamendi](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/95181662-RBMn8YpayrQNQ9eqdpfZj1H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha revalidado este miércoles su mandato al frente de la patronal para otros cuatro años, tras conseguir el respaldo de 534 votos en la asamblea electoral de la entidad celebrada en Madrid e imponerse de forma clara a la vicepresidenta de la patronal catalana, Virginia Guinda. Una continuidad que abre la puerta a que la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) mantenga una de las vicepresidencias de la patronal española en la figura de Salvador Navarro.
Una decisión que no se conocerá hasta dentro de un mes, en concreto el 21 de diciembre, fecha fijada por Garamendi para configurar la nueva cúpula directiva de la CEOE. Ese día habrá junta directiva para nombrar a los vocales del comité ejecutivo y para proceder a la designación de los vicepresidentes.
Noticia Relacionada
Se abre ahora un periodo de negociaciones (y de reflexión) para ver el reparto territorial que realiza el recién elegido presidente en los diferentes estamentos de la patronal española y, especialmente, el papel que le otorga a la catalana Foment del Treball y a su actual presidente (y vicepresidente de CEOE), Josep Sánchez Llibre, como castigo por haber instigado la candidatura de Guinda.
En la rueda de prensa tras el recuento electoral y su proclamación como presidente, Garamendi ha señalado que no sobra nadie dentro de la organización, y menos en estos momentos tan complicados.
Es en este escenario donde el valenciano Salvador Navarro, presidente de la CEV, puede adquirir mayor protagonismo. Navarro y la CEV han sido firmes defensores de Garamendi tanto en el proceso electoral como durante su mandato. De hecho, hace apenas dos semanas la patronal valenciano apelaba a la unidad del empresariado "porque es la mejor garantía para defender los intereses que nos son propios, y más, en un periodo de incertidumbre como el actual".
En este sentido, Navarro incidía en la renovación de Garamendi para representar al tejido empresarial español porque "ofrece seguridad y garantiza la capacidad de diálogo para alcanzar los mejores acuerdos en el corto y largo plazo".
Salvador Navarro es vicepresidente de la CEOE desde diciembre de 2018, una de las decisiones con las que Garamendi estrenaba su primer mandato. Sustituía al empresario José Vicente González que seguía siendo vicepresidente de la organización pese la extinción de la patronal Cierval. Uno de los requisitos indispensables para acceder a una vicepresidencia de la CEOE es ser presidenta de alguna patronal.
La CEV cuenta con 30 vocalías en la CEOE y Navarro siempre ha defendido que uno de sus objetivos es seguir ganando peso para que la voz de los empresarios valencianos sea más escuchada y valorada a nivel nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.